Dice la canción

Por Tu Ausencia (con La Mari) de Rosario

album

Las Voces de Rosario

13 de diciembre de 2012

Significado de Por Tu Ausencia (con La Mari)

collapse icon

"Por Tu Ausencia", interpretada por Rosario y con la colaboración de La Mari, es una de las canciones que destacan en el álbum "Las Voces de Rosario". Este tema se inscribe dentro del género flamenco y es un reflejo conmovedor del dolor y la nostalgia generados por la pérdida. A lo largo de sus versos, la letra explora los sentimientos profundos asociados con la ausencia de un ser querido, tocando el alma de quien escucha.

La letra comienza con una poderosa declaración emocional: el paso del tiempo no mitiga el dolor que siente el corazón por esa ausencia. La repetición de “por tu ausencia” enfatiza este sentimiento sobrecogedor, sugiriendo que pese al tiempo transcurrido, el recuerdo sigue vivo y punzante. La pregunta retórica en la segunda estrofa muestra una lucha interna entre la comprensión y la impotencia frente a un destino aparentemente injusto: "por qué te llevó Dios?". Aquí se puede sentir una ironía profunda; si bien se busca consuelo en una creencia superior, hay también un reproche oculto hacia esa misma figura divina que ha separado a dos seres que se amaban.

El verso “también te quiero yo, sin ser tu creador” resuena como una manifestación del amor eterno e incondicional que sobrevive incluso ante la muerte. Se accede así a un ámbito espiritual donde las conexiones trascienden lo físico. El uso del idioma gallego en el coro aporta un matiz cultural distintivo, celebrando no solo su propia herencia sino también creando una unión más amplia con los sentimientos expresados.

A través de imágenes sensoriales como “las cuerdas de aquella guitarra” o el canto del pájaro escondido, Rosario evoca momentos compartidos repletos de vida y alegría. Estos recuerdos contrastan notablemente con el lamento actual; mientras esos instantes estaban llenos de música y ritmos vitales, ahora sólo queda el eco lejano de esas memorias felices. Es esta contradicción entre lo vivido y lo que se ha perdido lo que hace que la canción resulte tan universal: todos hemos experimentado pérdidas significativas.

Como cualquier gran obra musical, "Por Tu Ausencia" invita a reflexionar sobre temas más amplios como la muerte, la pérdida y cómo nos enseñan a seguir adelante pese al sufrimiento. En su culminación melancólica, presenta un resignado pero esperanzador "en el cielo estamos los dos", insinuando un reencuentro trascendental.

En cuanto a datos curiosos sobre esta canción, cabe destacar cómo su grabación logró capturar realmente esa esencia emocional cruda gracias al virtuosismo tanto vocal como instrumental presente en ella. Esta canción resonó no solo entre los seguidores fieles del flamenco sino también obtuvo reconocimiento más allá de sus fronteras culturales debido a su temática universal.

En resumen, "Por Tu Ausencia" es mucho más que una simple balada sobre pérdida; es un homenaje profundo al amor perdurable y a las memorias imborrables que quedan tras la partida. La producción artística logra entrelazar tradición flamenca con experiencias humanas universales dando pie a una conexión íntima con cada oyente. Así se reafirma el papel del arte como vehículo para procesar emociones complejas y situaciones dolorosas.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Algunos años han pasado ya,
y mi corazón no deja de llorar
por tu ausencia, por tu ausencia.

Y no comprendo yo,
porqué te llevó Dios,
y te quitó de mi...

También te quiero yo,
sin ser tu creador,
naciste hiciste para mi...

Eu lli canto di Corasao
eu lli canto come a vois.
Eu lli canto di Corasao
eu lli canto come a vois.

E se me faltara vois
eu lli canto con las manos
eu si me faltan las manos
eu lli canto meu corasao
eu si me falta o corasao...
es que en el cielo estamos los dos.

Calentándose están ya
las cuerdas de aquella guitarra,
que tú con tus manos tocabas
y yo la escuchaba.

Y aquel pajarillo escondido
cantaba y cantaba...
mientras yo soñadora
como siempre la ventana miraba.

Y ya no me hago reproches
pues ya no te tengo
el señor ha querido
que vivas con él en el cielo.

Y yo como siempre me quedo
cantando y llorando....
el destino ha querido
tenernos a los dos separados.

Eu lli canto di Corasao
eu lli canto come a vois.
Eu lli canto di Corasao
eu lli canto come a vois.

E se me faltara vois
eu lli canto con las manos
eu si me faltan las manos
eu lli canto meu corasao
eu si me falta o corasao...
es que en el cielo estamos los dos.

Eu lli canto di Corasao
eu lli canto come a vois.
Eu lli canto di Corasao
eu lli canto come a vois.

e se me faltara vois
eu lli canto con las manos
eu si me faltan las manos
eu lli canto meu corasao
eu si me falta o corasao...
es que en el cielo estamos los dos.

0

0