Dice la canción

Ay Mamasota de Rosario

album

Gloria A Ti

8 de noviembre de 2016

Significado de Ay Mamasota

collapse icon

"**Ay Mamasota**" es una canción de la artista española Rosario, incluida en su álbum "**Gloria A Ti**". Esta pieza musical pertenece a los géneros del flamenco y la rumba, géneros profundamente arraigados en la cultura andaluza. La entrega emocional de Rosario se traduce tanto en su voz como en las letras que celebra la belleza y el arte femenino con un toque sensual y festivo.

La letra de "Ay Mamasota" está impregnada de admiración hacia una mujer que cautiva bajo los reflejos brillantes del escenario. Desde el inicio, el narrador expresa cómo esta figura femenina "altera" sus sentidos, revelando una mezcla de anhelo y devoción. El uso repetido de "Ay mamasota", con un aire casi lúdico, enfatiza una conexión íntima y apasionada, invitando al oyente a compartir la euforia que siente al describirla.

A lo largo de los versos, se ensalzan no solo los atributos físicos de esta mujer —su piel morena, su voz "de cobre y canela", su manera de bailar— sino también su arte. La letra evoca imágenes vívidas que celebran no solo la estética, sino también el poder del espíritu femenino expresado a través del baile y la música. Al referirse a ella como "candela", subyace una metáfora explosiva: evoca tanto el fuego pasional que ella representa como la chispa que enciende el corazón del que observa.

El canto tiene un aire nostálgico pero también festivo; hay un sentido comunitario implícito cuando se invita al auditorio a ver a esta mujer en acción. Esta llamada directa ("Ay si usted la hubiera visto") supone un testimonio colectivo donde todos podrían compartir esa experiencia sublime. Las repeticiones refuerzan un mantra hipnótico que se siente casi celebratorio. Este énfasis sobre lo visual señala cómo las vivencias artísticas pueden transformarse en recuerdos imborrables.

Los fragmentos finales son especialmente reveladores; mencionar lugares emblemáticos como Jerez de la Frontera sumerge al oyente más dentro del contexto cultural español. A través de estas referencias geográficas, Rosario conecta su mundo personal con una identidad colectiva más amplia —una experiencia compartida por muchos andaluces y amantes del flamenco.

En términos curiosos sobre "Ay Mamasota", es interesante notar cómo esta canción ha sido recibida con entusiasmo tanto por fanáticos como por críticos. Referencias a ella en conciertos o programas dedicados al flamenco ponen de manifiesto cómo una obra musical puede trascender generaciones y seguir resonando para nuevas audiencias.

Esta canción no solo resuena por su melodía pegajosa o sus ritmos vibrantes; absorbe un trasfondo emocional profundo que habla sobre amor puro e incondicional hacia alguien especial cuya esencia transforma todo lo ordinario en extraordinario. En cada interpretación, Rosario logra transportar al público a ese momento mágico donde todo cobra vida bajo las luces brillantes del escenario andaluz. Así es como “Ay Mamasota” no solo celebra una figura específica, sino también el valor del arte, la pasión y las tradiciones que unen corazones alrededor de Andalucía.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Vamos oiga, vivan los temperamentos

Ay mamasota esa mujer me altera carajo
Si usted la hubiera visto mi negra subirse al escenario
Ay mamasota era su piel de reina morena
Era su voz de cobre y canela
Arte puro bailando

Ay si usted la hubiera la hubiera visto como la he visto
Ay si usted la hubiera la hubiera visto moviendo su mantón
Nadie dudaría de mi amor por ella
Nadie dudaría que ella era candela
Y que su belleza sabia al secreto que tiene la pasión

Ay mamasota esa mujer me altera carajo
Si usted la hubiera visto mi negra subirse al escenario
Era su pelo, su cara y su pañuelo, su gracia
Era su cuerpo entero sus ojos
Su arte y su sombrero

Ay si usted la hubiera la hubiera visto como la he visto
Ay si usted la hubiera la hubiera visto moviendo su mantón
Nadie dudaría de mi amor por ella
Nadie dudaría que ella era candela
Y que su belleza sabia al secreto que tiene la pasión

Yuerele yulerelei y de luna llena sus collares son

Yulelere yulerelei
Y del torbellino es esta canción

Ay mamasota
De la calle del sol
Ay mamasota
De Jerez de la frontera
Ay mamasota
Que era
Ay mamasota
Porque le tocó

Ay si usted la hubiera la hubiera visto como la he visto
Ay si usted la hubiera la hubiera visto moviendo su mantón
Nadie dudaría de mi amor por ella
Nadie dudaría que ella era candela
Y que su belleza sabia al secreto que tiene la pasión

0

0