Dice la canción

Dos alpargatas de Marea

album

Puñaladas

15 de diciembre de 2011

Significado de Dos alpargatas

collapse icon

"Dos alpargatas" es una de las piezas más destacadas de Marea, una banda española que ha dejado una huella significativa en el género del rock. El tema se encuentra en su álbum "Puñaladas", lanzado en 2011, y se caracteriza por un estilo que fusiona rock español con letras poéticas cargadas de emociones. La composición refleja la habilidad del grupo para transmitir sentimientos profundos mediante metáforas cotidianas.

La letra de la canción está impregnada de nostalgia y anhelo. A través de las imágenes evocadoras como "dos gorriones cojos" o "dos alpargatas de piel de saco", el narrador establece un paralelo entre la fragilidad de sus emociones y la realidad dura y desoladora que vive. Los "tristes ojos" sugieren una profunda tristeza que se acentúa por la distancia y el aislamiento en una relación. Este uso intencionado de elementos visuales crea un fuerte impacto emocional, permitiendo a los oyentes conectar a niveles profundos con la experiencia del protagonista.

A medida que avanza la letra, surgen temas relacionados con la búsqueda desesperada de compañía y amor, así como también el miedo a lo inevitable. Frases como "no vuelvo a nadar en los mares de trigo" muestran un deseo por escapar del dolor, pero también reflejan el conflicto interno: aunque hay un reconocimiento del sufrimiento, existe una reticencia a abandonarlo completamente. En este sentido, Marea logra plasmar la complejidad emocional que rodea las relaciones humanas: el querer estar juntos frente al abismo del desarraigo.

El tono irónico aparece cuando menciona "que si en las baldas de tu armario no busco comida", insinuando que lo material ya no importa; lo único significativo es el amor perdido o inalcanzable. Esta ironía se manifiesta también en otros versos donde el autor parece burlarse tanto del destino adverso como del propio deseo romántico. La forma en la que juega con estas dualidades —donde se mezcla afecto y resignación— añade múltiples capas al significado final.

En cuanto a datos curiosos sobre "Dos alpargatas", muchos fans consideran esta canción emblemática dentro del repertorio de Marea debido a su capacidad para tocar temas universales desde un prisma muy personal e íntimo. La banda ha sido reconocida por su estilo directo y por letras que combinan poesía urbana con referencias culturales propias de España, lo cual les ha valido elogios tanto por parte de críticos como del público general.

La grabación fue realizada con el característico sonido potente y crudo típico del grupo, lo que añade autenticidad a una interpretación ya visceralmente emotiva. Con cada compás y palabra pronunciada, Marea logra involucrar al oyente no solo acústicamente sino también emocionalmente, generando sensaciones sobre las cuales reflexionar mucho después de escucharla.

En conclusión, "Dos alpargatas" es más que una simple canción; es un viaje introspectivo lleno de simbolismos sobre amor, soledad e introspección personal. A través de su narrativa visual rica y profunda emocionalidad, Marea invita a contemplar esas realidades cotidianas compartidas que muchas veces pasan desapercibidas pero son fundamentales para entender nuestra propia condición humana.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Son un barreño tus tristes ojos,
cuando no estamos cerca somos dos gorriones cojos,
dos alpargatas de piel de saco
y un puerto cada cama donde no atraca ni un barco,
y una mijilla de sol a la terraza
y al poco paladas de arena para el corazón
que muera en tus brazos,
que dé taconazos con la luna llena.
Y entre mis borrones he sido un borrico
que quiso besar el aire y la acera y quedarse contigo
y no puede ser,
no vuelvo a nadar en los mares de trigo
que se ensucia el pan de mirarme al ombligo.
Llegan las dudas, echa el pestillo,
que saco un ramillete y después paso el cepillo
con mi chaqueta de seis botones,
que no me la cambiaron ni hijoputas ni ladrones,
y de puntillas se irá la soledad
después de cambiarme los pétalos del azahar
por una chumbera que pincha los globos de mi primavera,
Y entre mis borrones he sido un borrico
que quiso besar el aire y la acera y quedarse contigo
y no puede ser,
no vuelvo a nadar en los mares de trigo
que se ensucia el pan de mirarme al ombligo.
Y en mis dinteles, el mal fario se va haciendo fuerte
y rebuznando se me olvida que vine a verte,
que si en las baldas de tu armario no busco comida
tal vez me acorrale la vida y me folle la suerte.
Y entre mis borrones he sido un borrico
que quiso besar el aire y la acera y quedarse contigo
y no puede ser,
no vuelvo a nadar en los mares de trigo
que se ensucia el pan de mirarme al ombligo.

0

0

404, ¡página no encontrada!

Lo sentimos, no hemos podido encontrar la canción que buscas. ¿Por qué no intentas de nuevo utilizando la barra de nuestro buscador? Además, te invitamos a descubrir las últimas novedades y las tendencias actuales en el mundo de la música. ¡Podrías encontrar tu nueva canción favorita!

Ir a casa