Dice la canción

Ocho mares de Marea

album

El azogue

1 de abril de 2019

Significado de Ocho mares

collapse icon

“Ocho mares” es una poderosa canción del grupo de rock español Marea, lanzada en su álbum “El azogue”. La banda se caracteriza por su estilo de rock urbano y hard rock, y esta composición no es la excepción. A lo largo de sus versos, la letra evoca una profunda introspección y simbolismo que invita a los oyentes a reflexionar sobre su propia identidad y lucha interna.

La canción comienza con una imagen vívida: el narrador se identifica como "esqueje de la estera", sugiriendo una conexión con lo humilde y cotidiano, pero también una fragilidad inherente. Las metáforas utilizadas a lo largo del tema son ricas en significado. Por ejemplo, referirse a "del mismo cordón" que ahorca refleja la sensación de daño autoinfligido y la lucha contra fuerzas externas que provocan dolor.

Uno de los temas recurrentes en “Ocho mares” es la confrontación con el propio yo. El verso “Hoy, mi enemigo soy” trae consigo un descubrimiento desgarrador; el protagonista enfrenta sus propios demonios, se siente atrapado en un ciclo vicioso del que cuesta salir. Esta autocrítica puede resonar profundamente en muchos oyentes que experimentan inseguridades similares. La mención de “la sombra que guarece” representa ese refugio sombrío donde las preocupaciones y miedos se agrupan hasta tal punto que el individuo empieza a perderse.

A lo largo de la letra se nota cierta ironía: el hablante parece celebrar su caos interior (“eso era mi algarabía”), mostrando cómo nuestras luchas pueden ser reinterpretadas como parte de nuestra esencia personal. La imagen de “el faldón de estos lugares” denota un entorno asfixiante donde prevalece la tristeza o el desasosiego —una metáfora clara sobre la vida misma, llena de altibajos—; es un lugar en donde rara vez brilla la luz del sol.

Un elemento interesante es cómo Marea consigue conjugar estos sentimientos pesados con ritmos vibrantes típicos del rock, creando así una tensión emocionante entre el mensaje oscuro y la energía musical. Esto permite al público abrazar tanto sus propias historias trágicas como las más festivas durante los conciertos.

En cuanto a datos curiosos sobre “Ocho mares”, este tema ha recibido buenos comentarios por parte de críticos musicales debido a su honestidad lírica y potente interpretación vocal por parte del cantante Kutxi Romero. El álbum “El azogue”, lanzado en 2019 después de un tiempo sin nuevas producciones discográficas para Marea, fue muy esperado por los seguidores del grupo y consolidó aún más su legado como piedra angular del rock español contemporáneo.

Finalmente, resulta revelador que esta canción hable desde un lugar tan vulnerável pero también resiliente; Marea brinda voces poderosas a esos momentos oscuros que todos enfrentamos en algún momento, alentándonos a encontrar nuestro camino incluso cuando nos sentimos como si sobráramos entre los ocho mares. En resumen, “Ocho mares” no solo es música; es una emotiva obra introspectiva que resuena por su profundidad lírica mientras mantiene viva esa chispa característica del rock urbano español.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Soy esqueje de la estera,
Que se duele y se sacude y que no hay quien desanude, soy,
Del mismo cordón.

Con el que se ahorca el macho,
Que se sabe cucaracha que se agacha si me agacho,
Hoy, mi enemigo soy,

No me enteré del desembarco,
Y solito me quedé.
Con una pluma en cada franco, rodeando en un papel.

Soy la sombra que guarece,
El ombligo desmedido que siempre es lo que parece, soy,
Medio corazón.
Y asesino de otro medio,
Que murió por hijoputa por que no tengo remedio, soy,
Casi nada soy.

Creía que no habría piedra, que rompiera el cascarón,
Donde escondía la llantera,
Y la casa se inundó; pero eso era mi algarabía,
A decir que levantó,
El faldón de estos lugares,
En donde no despunta el día, quien diría que no soy, el que sobra de ocho
Mares.

Soy rumor que desescombra,
Que se sabe el resabiado que se encoge si te nombra, soy,
Fuera del montón,
Y seré del que me olvide, de la acera traicionera, de los tuertos que me
Miren, hoy, de mi mano voy,

No me enteré del desembarco,
Y la casa se inundó,
Pero eso era mi algarabía,
A decir que levantó, el faldón de estos lugares,
En donde no despunta el día, quien diría que no soy, el que sobra de ocho
Mares.

Regresará como querías,
Cuando se baja el telón,
Retozando por los bares,
Regresará y no será mía,
Quien diría que no soy,
El que sobra de ocho mares.

0

0