Dice la canción

El Rey de la Naturaleza de La Estructura

album

Un Hombre Nuevo

5 de julio de 2014

Significado de El Rey de la Naturaleza

collapse icon

"La Estructura" es un grupo musical que ha dejado una huella en la música regional mexicana, y "El Rey de la Naturaleza", incluida en su álbum *Un Hombre Nuevo*, es un ejemplo palpable de su estilo espiritual y profundo. La canción evoca una conexión íntima con la vida rural y las tradiciones que caracterizan a muchas comunidades en México. Su letra, rica en imágenes evocadoras, permite al oyente visualizar un mundo donde la naturaleza y el ser humano coexisten en harmonía.

En cuanto al contenido lírico, "El Rey de la Naturaleza" retrata a un personaje emblemático: un viejo jinete que encarna los valores tradicionales del campo. A través de referencias a figuras históricas como Pancho Villa, se establece una conexión entre el pasado glorioso de México y las luchas cotidianas del presente. Este personaje no es solo un hombre del campo; representa las cicatrices de aquellos que han atravesado dificultades pero siguen adelante con dignidad. La metáfora central reside en su papel como "rey", una forma de declaración sobre quién realmente puede considerarse noble: aquel que respeta sus raíces, cuida la tierra y los animales.

La letra está impregnada de sabiduría popular, particularmente en el verso que afirma que “el único pobre del mundo es aquel que no supo amar”. Aquí se ofrece una reflexión sobre los valores humanos fundamentales; el amor se erige como el mayor tesoro, superando cualquier posesión material. Al mencionar cómo Dios nos dio los animales para nuestro bienestar, hay una implicación sutil sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y fomentar una relación equilibrada con la naturaleza. Este mensaje impera a lo largo de toda la canción, mostrando así un respeto hacia lo natural y lo esencial.

Desde un prisma emocional, "El Rey de la Naturaleza" invita a explorar temas universales como el sacrificio y la resiliencia. Las imágenes del jinete cazando bajo las estrellas o buscando leña generan una sensación nostálgica pero también esperanzadora. En medio de estas dificultades, él sigue siendo “rey” no solo por su conexión con esta vida dura, sino porque evita perder su esencia humana: ser fiel a sí mismo y a sus principios frente a las adversidades.

Vale destacar algunos datos curiosos sobre esta canción. "El Rey de la Naturaleza", lanzada en julio de 2014, se suma al legado musical del grupo La Estructura dentro del género ranchera-mexicano. Esta pieza ha resonado entre aquellos que valoran las tradiciones rurales así como los desafíos contemporáneos que enfrenta ese estilo de vida. El trabajo artístico detrás del álbum *Un Hombre Nuevo* refleja un esfuerzo por revivir sonoridades auténticas mientras lanza mensajes sociales importantes.

La fusión entre poesía campesina y enseñanza moral transforma cada verso en un canto casi reverente hacia nuestro entorno natural. En resumen, "El Rey de la Naturaleza" no solo celebra lo rural; también invita al oyente a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias humanas están indisolublemente ligadas a nuestra capacidad para conectar con lo natural e integralmente humano: amar y cuidar lo que nos rodea mientras avanzamos valientemente por el camino de nuestra vida.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Allá por la madrugada, resuena el cuajo una yegua
Párese ser Pancho Villa, montado en sus 7 leguas
El el viejo Don Antonio, parado de sub teniente
Pero tuerto y algo chueco, que se paso de valiente

El jinete muestra huellas, de mil tropiezos y afanes
Durmió bajo las estrellas, cazo con los gavilanes
Y aún porta la elegancia y aún que vive en la pobreza
Es hombre de palabra, rey de la naturaleza

Y puro para adelante plebe!
La Estructura!

Platica el viejo con calma, la vida es perder y ganar
El único pobre del mundo es aquel que no supo amar
Dios nos dio los animales, para nuestro bienestar
Y aunque comamos sus carnes, hay que saberlos cuidar

Pasando por un sendero, viejo sentado bien en la silla
Sombrero gacho arrisquiado, concentración de aguililla
Va en busca de un árbol seco, del cual poder hacer leña
Sonríe al verse comparado, le duele lo que hoy desempeña

Siempre labro con empeño, al lazar o enterrar esquineros
Hoy sale estilo quineño, de todos hoy es compañero
Fueron pasando los años y hoy la hace de cocineros
Ya me canse de rebaños, cuando fui yo el mero mero

El jinete muestra huellas, de mil tropiezos y afanes
Durmió bajo las estrellas, cazo con los gavilanes
Y aún porta la elegancia y aún que vive en la pobreza
Es hombre de palabra, rey de la naturaleza

0

0

La Estructura

Más canciones de La Estructura