Dice la canción

Angélica de Chico Buarque

album

Almanaque

10 de diciembre de 2011

Significado de Angélica

collapse icon

"Angélica" es una canción del célebre artista brasileño Chico Buarque, incluida en su álbum "Almanaque", lanzado en 1981. Esta obra se destaca por la sofisticación lírica y musical de Buarque, quien es conocido por su capacidad para mezclar narrativa con composiciones poéticas. La canción no solo es un ejemplo de su destreza como compositor, sino también un reflejo de realidades sociales y personales.

La letra de "Angélica" presenta una serie de preguntas sobre una mujer que canta un lamento persistente. Desde el inicio, establece un profundo tono melancólico que se entrelaza con el anhelo y la tristeza. La recurrente interpelación "Quem é essa mulher?" crea una atmósfera de misterio, invitando al oyente a reflexionar sobre la identidad y el significado subyacente detrás de este personaje femenino. A lo largo de las estrofas, la mujer parece simbolizar una conexión profunda y dolorosa con los hijos que "moram na escuridão do mar". Esta imagen evoca no solo el abismo emocional del que habla, sino también el sufrimiento inherente al proceso de perder a un ser querido.

El uso del mar como metáfora puede interpretarse como un lugar tanto de belleza como de desolación; en él habita lo desconocido y lo inalcanzable. La referencia a “embalar” o “agasalhar” a su hijo plantea una idea protectora que contrasta con el entorno oscuro citado antes. Hay aquí una lucha evidente entre el deseo sincero de cuidar y proteger al hijo e inevitablemente enfrentar el dolor asociado con su ausencia o pérdida.

Además, la repetición del canto se siente casi como un ritual, reforzando la idea del lamento como parte integral del duelo. Este enfoque lleva al oyente a sentir la circularidad del dolor: es algo que se repite indefinidamente en cada verso, sugiriendo que aunque hay intentos por consolar o rescatar lo perdido, hay elementos en la vida donde simplemente no hay retorno.

Aunque muchos pueden interpretar esta canción desde una perspectiva personal relacionada con pérdidas familiares u otras formas de añoranza, también plantea preguntas más amplias sobre las luchas sociales y políticas en Brasil durante el periodo en que fue escrita. La forma en que Buarque entrelaza emociones individuales con narrativas colectivas hace que su música sea trascendental.

Entre las curiosidades relacionadas con "Angélica", se destaca cómo esta canción ha resonado profundamente entre generaciones; muchos han encontrado consuelo e identificación en sus versos poéticos y emotivos. La recepción crítica ha sido positiva desde su lanzamiento, consolidando a Buarque como uno de los íconos más relevantes dentro de la Música Popular Brasileña (MPB). Esta conexión universal se debe tanto a sus temas atemporales como a su habilidad para capturar experiencias humanas complejas en forma sencilla pero poderosa.

En resumen, "Angélica" representa no solo un ejercicio estético dentro del género MPB sino también una meditación honesta y conmovedora sobre la pérdida y la memoria feminina. Con cada escucha nos invita a profundizar aún más en nuestras propias experiencias personales mientras exploramos los variados matices emocionales presentes en sus letras evocadoras. El talento de Chico Buarque reside precisamente en esa capacidad para hacer eco del dolor humano bajo distintas facetas: ya sea mediante la belleza desgarradora o la melancólica aceptación del hecho inevitable de perder aquello que amamos profundamente.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Quem é essa mulher
que canta sempre esse estribilho
só queria embalar meu filho
que mora na escuridão do mar
Quem é essa mulher
que canta sempre esse lamento
só queria lembrar o tormento
que fez o meu filho suspirar
Quem é essa mulher
que canta sempre o mesmo arranjo
só queria agasalhar meu anjo
e deixar seu corpo descansar
Quem é essa mulher
que canta como dobra um sino
queria cantar por meu menino
que ele já não pode mais cantar

Letra traducida a Español

Quién es esa mujer
que siempre canta este estribillo?
solo quería arropar a mi hijo
que vive en la oscuridad del mar.
Quién es esa mujer
que siempre entona este lamento?
solo quería recordar el tormento
que hizo suspirar a mi hijo.
Quién es esa mujer
que siempre canta la misma melodía?
solo quería acoger a mi ángel
y dejar descansar su cuerpo.
Quién es esa mujer
que canta como suena una campana?
quería cantar por mi niño
que ya no puede cantar más.

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0