Dice la canción

A las Doce Menos Diez de Carlos Vives

album

Déjame Entrar

4 de julio de 2015

Significado de A las Doce Menos Diez

collapse icon

"A las Doce Menos Diez" es una canción del reconocido artista colombiano Carlos Vives, que forma parte de su álbum "Déjame Entrar", lanzado en 2015. Esta pieza musical encarna el vibrante espíritu del vallenato, un género que Vives ha popularizado y modernizado a lo largo de su carrera.

La letra de la canción ofrece una narrativa nostálgica y melancólica. La historia gira en torno a un amor no correspondido o fugaz, capturando la disposición emocional del protagonista mientras espera ansiosamente hasta la medianoche para ver a la persona que le interesa. Desde el inicio, se percibe un contraste entre la alegría inicial —"Se alegra mi pecho"— y la posterior tristeza al darse cuenta de que quizás esa conexión no se materializa como él esperaba. Este juego entre la expectativa y el desengaño resuena profundamente con quienes han experimentado situaciones similares en sus vidas amorosas.

El uso de imágenes cotidianas, como "un vestidito negro" y "una maletica gris", da vida a los personajes y les asigna una humanidad palpable. A lo largo de la letra, se refleja una mezcla intensa de emociones: euforia –en el momento inicial– seguida de incertidumbre y desilusión cuando “se fue” la mujer que había capturado su atención. Esta repetición enfatiza no solo su pérdida, sino también el vacío que dejó esa partida inesperada.

Es interesante observar cómo en las estrofas intermedias se habla de carencias materiales: “Porque no tenía dinero / Ni un carro que conducir”. Aquí hay un sutil comentario social sobre las expectativas románticas versus las realidades socioeconómicas. El narrador parece consciente de sus propias limitaciones económicas, lo cual añade otra capa de vulnerabilidad a su carácter. Este mensaje implícito destaca cómo el amor no siempre está ligado a riquezas materiales, generando una conexión más profunda con el oyente quien puede identificarse con esas luchas emocionales y materiales.

Además, esta canción destaca por sus ritmos pegajosos y melódicos característicos del vallenato moderno, donde Vives fusiona elementos tradicionales con influencias contemporáneas. Esto permite que canciones como "A las Doce Menos Diez" conecten tanto con generaciones más jóvenes como con aquellos más acostumbrados al estilo clásico del género.

En términos de datos curiosos, Carlos Vives ha mencionado en diversas entrevistas cómo busca contar historias auténticas a través de su música. Esta canción es un claro ejemplo ya que captura momentos efímeros llenos de emoción genuina. Asimismo, su enfoque hacia los detalles visuales ayuda al oyente a sumergirse completamente en la narrativa presentada.

En resumen, "A las Doce Menos Diez" es más que una simple canción; es un viaje emocional que habla sobre la esperanza frente al desamor mientras se pone énfasis en aspectos sociales presentes en nuestra vida diaria. A través de su sencillez lírica pero impactanteMelódicamente agradable e introspectiva abunda en matices sobre lo efímero del amor, dejando un eco persistente mucho después de haber terminado la escucha. Así, Carlos Vives sigue consolidándose como uno de los grandes narradores musicales latinoamericanos contemporáneos.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Se alegra mi pecho
Que felicidad
Casi es media noche
Pronto llegará
Casi es media noche
Pronto llegará
Se alegra mi pecho
Que felicidad

Estaba en medio 'e la plaza
Cuando yo la vi venir
Traía un vestidito negro
Y una maletica gris
Me vio y se quedó mirando
Pensé que algo iba a decir
Lo que dijo su mirada
No lo voy a repetir

Me pediste que viniera
Hasta el pie de tu ventana
Y aquí sentado en la acera
Te esperaré hasta mañana

Me pediste que viniera
A las doce menos diez
Y aquí te sigo esperando
Mira que va a amanecer

Creyó que estaba durmiendo
Pero yo la vi partir
Tenía el vestidito negro
La mañana iba de gris
Se fue y me quedé pensando
No se despidió de mí
Después repetí su nombre
Pensé que me iba a morir.

Me pediste que viniera
Hasta el pie de tu ventana
Y aquí sentado en la acera
Te esperaré hasta mañana
Me pediste que viniera
A las doce menos diez
Y aquí te sigo esperando
Mira que va a amanecer

Se fue, se fue
Se fue y me dejo pensando
Se fue, se fue
No se si la vuelva a ver
Se fue, se fue
Se fue y me dejó llorando
Se fue, se fue
Que todo le vaya bien

Porque no tenía dinero
Ni un carro que conducir
Ni una herencia, ni una cuenta
En un banco de Madrid
No tengo ropa a la moda
Ni el look de la gente chic
Ni una casa, ni una isla
Como hay en Miami Beach.

Se fue, se fue
Se fue y me dejo pensando
Se fue, se fue
No se si la vuelva a ver
Se fue, se fue
Se fue y me dejó llorando
Se fue, se fue
Que todo le vaya bien

Me pediste que viniera
Hasta el pie de tu ventana
Y aquí sentado en la acera
Te esperaré hasta mañana
Me pediste que viniera
A las doce menos diez
Y aquí te sigo esperando
Mira que va a amanecer

Se fue, se fue
Se fue y me dejo pensando
Se fue, se fue
No se si la vuelva a ver
Se fue, se fue
Se fue y me dejó llorando
Se fue, se fue
Que todo le vaya bien (BIS)

0

0