La canción "Inventas", interpretada por Vanesa Martín, forma parte de su álbum titulado "Todas Las Mujeres Que Habitan En Mí", lanzado en 2018. Este trabajo refleja un estilo distintivo dentro del pop español contemporáneo y trata temas emocionales y relacionales que son comunes en la obra de la artista. Aunque no se menciona información sobre el compositor, es habitual que las letras de Vanesa sean introspectivas y profundamente personales.
El significado de la letra se desarrolla a través de una narrativa íntima que habla sobre las complejidades de una relación amorosa. La cantante parece representar a una protagonista consciente de la distancia emocional que existe entre ella y su pareja. Al comenzar con afirmaciones como "De todas las mujeres que habitan en mí / Juro que hay algunas que yo ni conozco", transmite una sensación de confusión e identidad fragmentada. Esto sugiere que la protagonista está lidiando con diferentes facetas de sí misma, quizás influidas por las expectativas o las excusas del otro.
El uso del término "túnel" para describir su comunicación añade un elemento visual poderoso, implicando aislamiento e incomunicación; están tan distantes emocionalmente que ni siquiera pueden escucharse. Con frases como "Mi lector de ojos no te encuentra", Martín insinúa un deseo frustrado y una incapacidad para conectarse genuinamente; hay un juego intenso entre el conocimiento y el desconocimiento del otro, reflejando los vaivenes emocionales inherentes a muchas relaciones contemporáneas.
A medida que avanza la canción, se hace evidente una lucha interna, donde los límites parecen difusos: "Es demasiado tarde para dar la vuelta / Demasiado pronto para saber quién soy". Aquí hay una mezcla entre desesperación y resignación; la protagonista reconoce sus propias limitaciones mientras navega por un laberinto emocional creado por su pareja. Este juego dinámico se ve reforzado por versos repetitivos, lo cual da un aire casi hipnótico a esa incertidumbre constante entre ellos.
Además, el refrán repite conceptos como “inventas” y “excusa”, sugiriendo que puede haber autoengaño o manipulación en la relación. Esta repetición enfatiza tanto el conflicto interno como el externo, llamando la atención sobre cómo las palabras tienen peso real en lo emocional pero pueden ser malinterpretadas o utilizadas incorrectamente. Es conscientemente irónico: aunque ambos están atrapados en sus propios mundos, intentan encontrar maneras de hacer frente a sus verdades silenciosas.
En términos curiosos relacionados con esta pieza musical, es interesante señalar cómo Vanesa Martín ha logrado conectar con su público a través de letras sinceras que reflejan experiencias comunes en el amor moderno. Su capacidad para mezclar elementos personales con reflexiones universales ha sido bien recibida críticamente y ha contribuido al auge del pop melódico actual en España.
Como conclusión, "Inventas" explora las contradicciones del amor mediante una letra rica en metáforas y simbolismos emocionales. A través del reconocimiento del dolor y el auto-descubrimiento forzado por situaciones complicadas en relaciones íntimas, Vanesa Martín ofrece al oyente no solo música cautivadora sino también un espacio para reflexionar sobre sus propias vivencias amorosas. Cada escucha invita al oyente a sumergirse más profundamente en este relato envolvente y emotivo acerca del deseo humano de conexión genuina frente a los obstáculos internos configurados por nuestras inseguridades compartidas.