Dice la canción

Acuérdate de mi de Serrat & Sabina

album

La Orquesta del Titanic

27 de enero de 2012

Significado de Acuérdate de mi

collapse icon

"Acuérdate de mí" es una colaboración entre dos de los más destacados cantautores en la música hispana: Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. Esta canción forma parte del álbum "La Orquesta del Titanic", lanzado en 2012, que se caracteriza por su fusión de estilos y letras profundas e introspectivas, algo que ambos artistas manejan con maestría. La letra es un ejercicio poético que juega con las paradojas propias de las relaciones amorosas y el paso del tiempo.

Desde el primer verso, "Acuérdate de mí cuando me olvides", la canción establece un tono melancólico y a la vez irónico. Sugiere una relación donde el amor no es correspondido de manera equilibrada; hay una súplica implícita a ser recordado incluso cuando ya no estén juntos. Este juego de recordar y olvidar plantea la idea de que la memoria es selectiva y fugaz, reflejando los altibajos inherentes a cualquier vínculo emocional.

A lo largo de la pieza, se observa un enfoque dual sobre los sentimientos que conectan a los protagonistas. Frases como "Como te tomo, me doy" ilustran la naturaleza recíproca pero conflictiva del dar y recibir en una relación. Esto resuena con muchos oyentes que han experimentado esa tensión entre entregarse por completo al otro y también ocultar partes íntimas para protegerse. Este aspecto contradictorio es uno de los principales atractivos de la letra, ya que invita al oyente a reflexionar sobre sus propias experiencias.

La narrativa cambia hacia una representación casi surrealista cuando se menciona "volver al Edén". Esta referencia sugiere un anhelo por una conexión más profunda o incluso idealizada, aunque junto a esto también se presentan copas vacías que indican el vacío emocional presente en esa añoranza. Sabina y Serrat juegan con lo abstracto mientras abordan lo cotidiano: el acto físico, las emociones encontradas, el espacio entre dos personas; todo está cargado de simbolismo.

Los versos finales refuerzan esta dualidad afectiva, repitiendo patrones verbales que enfatizan cómo cada acción genera su opuesta: "Como te falto, te sobro". La repetición crea ritmo y musicalidad mientras profundiza en estos contrastes emocionales presentes en relaciones humanas complejas.

En cuanto a datos curiosos sobre esta canción, cabe destacar no solo el talento individual de Serrat y Sabina sino también su capacidad para trabajar juntos sin perder su esencia característica. Esta colaboración ha sido muy bien recibida tanto por críticos como por fanáticos; capta perfectamente su estilo lírico cuidado e ingenioso.

En definitiva, "Acuérdate de mí" es más que una simple balada sobre amor perdido; refleja las contradicciones del amor mismo—el deseo intenso por ser querido combinado con el dolor del desamor—y ofrece un tejido narrativo rico en matices emocionales. Gracias a sus letras reflexivas combinadas con melodías envolventes, se convierte en una pieza emblemática dentro del repertorio musical contemporáneo español.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Acuérdate de mí cuando me olvides,
Que allí donde no estés iré a buscarte
Siguiendo el rastro que en el cielo escriben
Las nubes que van a ninguna parte.

Acuérdate de mí en tus plegarias
Y búscame con los ojos cerrados
Entre la muchedumbre solitaria
Yo tampoco te quiero demasiado.

Como te tomo, me doy
Como te busco te evito
Como me vengo, me voy
Como me pongo, me quito
Como te falto, te sobro
Como me callo, te digo
Como te pago, me cobro
Como te extraño, te olvido.

Por ver volar los veces de colores
Hicimos agujeros en el agua
Preocupados en los alrededores
Siempre en la dimensión equivocada.

Mujer de sombras y de melancolía
Volvamos al Edén que nunca has ido
A celebrar con las copas vacías
El gusto de no habernos conocido.

Como te tomo, me doy
Como te busco, te evito
Como me vengo, me voy
Como me pongo, me quito
Como te falto, te sobro
Como te falto, te sobro
Como me callo, te digo
Como me callo, te digo
Como te pago, me cobro
Como te extraño, te olvido.

Como te tomo, te tomo, me doy
Como te busco, te busco, te evito
Como me vengo, me vengo, me voy
Como me pongo, me pongo, me quito
Como te falto, te sobro
Como me callo, te digo
Como te pago, me cobro
Como te extraño, te olvido.

0

0