"Comenzamos a Flotar" es una pieza musical del álbum homónimo de Rosario, lanzado en 2013. Esta artista española combina estilos como el flamenco, el R&B y el soul, logrando un sonido único que refleja su herencia cultural y su evolución artística. Aunque se desconoce el compositor exacto de esta canción, la letra transmite un profundo sentido de amor y conexión emocional.
El significado de la letra se despliega a través de una serie de metáforas que sugieren una intensa relación romántica. La frase "me veo en el espejo tuyo" implica una reflexión mutua, donde las identidades de los amantes se entrelazan y reflejan sus almas. Este tipo de conexión profunda sugiere no solo amor físico, sino también una unión espiritual que trasciende lo superficial. A lo largo de la letra se percibe un constante juego entre el deseo y la vulnerabilidad; la entrega al "vacío más hermoso" parece hablar sobre dejarse llevar por los sentimientos sin miedo a perderse en ellos.
La repetición del concepto "soy del aire que me das" refuerza la idea de dependencia emocional en la relación. El aire es fundamental para vivir, así como este amor parece serlo para el hablante. Al referirse a “tus planetas con sus lunas”, se crea una imagen cósmica que eleva el amor a dimensiones universales y eternas. La noción de que "mi amor llega hasta el final, más allá del más allá" establece un compromiso absoluto e incondicional hacia esa otra persona.
Otra línea intrigante es “el principio es el final”, que introduce una paradoja propia del amor: las historias pueden comenzar o culminar en momentos relevantes que cambian todo lo conocido entre dos personas. Esto podría indicar que cada experiencia vivida juntos redefine su relación constantemente, haciendo del viaje algo cíclico donde cada final puede dar pie a un nuevo comienzo.
En cuanto a datos curiosos sobre "Comenzamos a Flotar", Rosario ha sido conocida por experimentar con diferentes géneros musicales, fusionando influencias flamencas con ritmos contemporáneos como R&B y soul en este álbum concreto. El impacto crítico fue notable; su estilo innovador ha sido apreciado entre los seguidores de la música española moderna. Además, esta canción destaca dentro de su repertorio por su lirismo poético y profundo sentido emocional.
La grabación probablemente siguió la misma línea colaborativa característica en muchos álbumes contemporáneos, donde múltiples instrumentos se funden para crear texturas ricas bajo la voz emotiva de Rosario. Su capacidad para transmitir emociones a través del canto resulta esencial para comprender cómo cada palabra resonaba con quienes escuchaban.
A fin de cuentas, "Comenzamos a Flotar" encapsula ese momento especial donde dos almas parecen danzar al compás del amor verdadero, utilizando imágenes potentes y evocadoras que llevan al oyente a viajar por emociones universales. Así trasciende no solo como una simple canción romántica, sino como una obra artística profundamente personal que invita a reflexionar sobre las conexiones humanas auténticas y su poder transformador.