Dice la canción

Y, ¿Si Fuera Ella? (+ ES +) de Pablo Alborán

album

Y, ¿Si Fuera Ella? (+ ES +) - Single

7 de junio de 2017

Significado de Y, ¿Si Fuera Ella? (+ ES +)

collapse icon

El título de la canción "Y, Si Fuera Ella?" es una de las composiciones más emblemáticas de Pablo Alborán, lanzada como parte de un sencillo que reúne a varios artistas destacados en el panorama musical hispano. Es una pieza que se inscribe en el género pop, caracterizado por su melódica envolvente. La letra refleja emociones profundas y complejas alrededor del amor y el desamor, temas recurrentes en la obra de Alborán.

La canción narra la historia de alguien atrapado entre recuerdos y sensaciones contradictorias respecto a una persona especial. El uso de imágenes poéticas como "ella me peina el alma" crea un fuerte vínculo emocional con el oyente, simbolizando cómo esa mujer tiene la capacidad de influir en sus sentimientos más íntimos. A lo largo de los versos, se destaca la idea de que esta figura femenina es tanto compañera como rival; representa las luchas internas del hablante frente al amor: “Mi rival, mi compañera”. Este conflicto revela la naturaleza dual del amor, donde se encuentran tanto la conexión profunda como los miedos asociados a la pérdida.

Un aspecto significativo es la repetición de preguntas retóricas sobre la identidad y presencia de "ella". Preguntas como “y si fuera ella?” sugieren una incertidumbre constante respecto a si realmente está presente o si es solo un fantasma del pasado. Este tono melancólico plantea reflexiones sobre las relaciones perdidas y cómo muchas veces estas vuelven a aparecer con diferentes rostros pero con las mismas sensaciones; “pero sigue siendo ella”, lo cual resuena con aquellos que han experimentado amores que marcan su vida.

Además, hay un hilo irónico al ver cómo esas interacciones siempre tienen un aura efímera: "Ella se hace fría y se hace eterna", reforzando ese sentido de transitoriedad en las relaciones humanas. La forma en que Alborán utiliza este contraste le permite profundizar en las complejidades del amor moderno: fugaz pero persistente.

En cuanto a datos curiosos, esta canción fue bien recibida no solo por el público sino también por críticos musicales; su mezcla emocional logró conectarse ampliamente con quienes también vivieron experiencias similares. La propuesta colaborativa detrás del sencillo incluye nombres tan relevantes como David Bisbal y Laura Pausini, enriqueciendo aún más su capacidad para resonar en diferentes contextos culturales dentro del ámbito hispanohablante.

Pablo Alborán ha declarado que gran parte de su música se inspira en vivencias personales y observaciones cotidianas sobre las relaciones interpersonales. Esta sensibilidad emocional permea "Y, Si Fuera Ella?", donde cada verso pretende invitar al escucha a reflexionar sobre quiénes han sido sus propias musas o instancias memorables.

Al final, "Y, Si Fuera Ella?" se erige no solo como una balada romántica sino también como una meditación sobre las huellas que dejan nuestras relaciones pasadas y cómo estas nunca realmente desaparecen; siempre están ahí para recordarnos lo complejo e impredecible que puede ser amar y perderse a uno mismo en el proceso. Su energía melódica sumada a letras cargadas presentan un acto delicado donde Pablo Alborán logra captar una experiencia universal con gran maestría artística.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Ella se desliza y me atropella
Y, aunque a veces no me importe
Sé que el día que la pierda volveré a sufrir
Por ella, que aparece y que se esconde
Que se marcha y que se queda
Que es pregunta y es respuesta
Que es mi oscuridad, estrella

Ella me peina el alma y me la enreda
Va conmigo pero no sé dónde va
Mi rival, mi compañera, que está tan dentro de mi vida
Y, a la vez, está tan fuera, sé que volveré a perderme
Y la encontraré de nuevo
Pero con otro rostro y otro nombre diferente y otro cuerpo
Pero sigue siendo ella, que otra vez me lleva
Nunca me responde, si al girar la rueda

Ella se hace fría y se hace eterna
Un suspiro en la tormenta, a la que tantas veces le cambió la voz
Gente que va y que viene y siempre es ella
Que me miente y me lo niega, que me olvida y me recuerda
Pero, si mi boca se equivoca
Pero, si mi boca se equivoca
Y al llamarla nombro a otra
A veces siente compasión por este loco, ciego y loco corazón

Sea, lo que quiera Dios que sea
Mi delito es la torpeza de ignorar que quien no tiene corazón
Y va quemando, va quemándome y me quema
Y, si fuera ella?

Ella me peina el alma y me la enreda
Va conmigo digo yo
Mi rival, mi compañera, esa es ella
Pero me cuesta cuando otro adiós se ve tan cerca
Y la perderé de nuevo, y otra vez preguntaré
Mientras se va y no habrá respuesta
Y, si esa que se aleja
La que estoy perdiendo
Y, si esa era? y si fuera ella?

Ah, sea, lo que quiera Dios que sea
Mi delito es la torpeza de ignorar que quien no tiene corazón
Y va quemándome y me quema
Y, si fuera ella?

A veces siente compasión por este loco, ciego y loco corazón
Era? quién me dice si era ella?
Y, si la vida es una rueda y va girando
Y nadie sabe cuándo tiene que saltar
Y la miro y, si fuera ella?
Y, si fuera ella?

0

0