Dice la canción

El olvido de Pablo Alborán

album

Terral

11 de noviembre de 2014

Significado de El olvido

collapse icon

"El olvido" es una emotiva canción del artista español Pablo Alborán, incluida en su álbum "Terral". Conocido por su estilo pop y baladas románticas, Alborán capta profundamente las emociones humanas a través de sus letras. En esta canción, el compositor aborda la temática del final de una relación amorosa de manera cruda y sincera.

La letra desencadena un proceso de despedida que va más allá de un simple adiós. Desde los primeros versos se revela el dolor que siente el protagonista al reconocer que lo que alguna vez fue amor se ha transformado en distancia y desilusión. La repetición del “se acabó” enfatiza la certeza de un desenlace inevitable, simbolizando una ruptura no solo física sino emocional. La frase "No estarás en mis brazos" sugiere la pérdida no solo de la pareja, sino también del apoyo emocional que esta brindaba.

Este sentimiento se acentúa con metáforas como “no habrá más flores ni vino en el balcón,” imágenes que evocan momentos felices compartidos entre dos personas, ahora fatalmente movilizadas hacia el olvido. El uso del oxímoron al referirse a un “sueño prohibido” refleja la complejidad del deseo y la realidad; aunque aún hay sentimientos presentes, estos parecen irremediablemente condenados al fracaso.

A medida que avanza la narrativa lírica, se explora una lucha interna significativa: el deseo de seguir adelante frente al anhelo persistente. La línea “Si esto lo das por perdido, me iré antes que llegue el olvido” muestra una proactividad ante el sufrimiento enfocado en evitar mayores heridas emocionales. Es un grito desgarrador por dignidad personal; uno no debería aferrarse a lo irreparable. A través de estas palabras se vislumbra un mensaje potente sobre la importancia de priorizar uno mismo en épocas difíciles.

Los matices emocionales alcanzan su clímax con frases como “no voy a fingir que aún te quiero a morir”, donde aparece claramente el contraste entre pretender permanecer unidos y la realidad del desamor. Aquí hay una valentía palpable al enfrentar las propias vulnerabilidades y decidir buscar ese destino incierto pero indispensable para sanar.

Pablo Alborán impregna "El olvido" con una carga emocional rica e intensa, empleando su talento para conectar con experiencias universales sobre el desamor y la superación personal. Esta pieza ha sido muy bien recibida tanto por críticos como por fans, reconociendo su capacidad para evocar sentimientos profundos con melodías pegajosas y sinceras.

Un dato curioso sobre esta canción es cómo captura momentos específicos en las relaciones modernas; representa tanto la tristeza como un sentido renovador de libertad tras una ruptura difícil. Esta dualidad puede relacionarse mucho con su propio camino musical—aquel lugar en donde los artistas navegan entre lo personal e íntimo mientras producen obras que resuenan con una vasta audiencia.

En definitiva, "El olvido" es más que una simple balada; es un viaje introspectivo hacia la aceptación del dolor acompañado por recuerdos imborrables, transformándose gradualmente en liberación personal. Pablo Alborán demuestra magistralmente cómo experimentar el final puede ser tan hermoso como desgarrador, sumergiendo a sus oyentes en esa compleja danza entre recordar y olvidar.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
Se acabó,
No estarás en mis brazos.
Se acabó,
No habrá más flores ni vino en el balcón.
Se acabó,
No hay más que furia en las miradas.
Se acabó,
No busques mi cuerpo tendido en la cama.

No, quizás no sea tu media naranja,
Ya sé que no estamos bien y que se acaba
Si esto lo das por perdido,
Me iré antes que llegue el olvido.
Saldré de este sueño prohibido,
Castigaré el tiempo que viví contigo
Si esto no tiene salida,
Más vale marcharme enseguida.
No voy a fingir que aún te quiero a morir,
Cuando acabas de abrir mis heridas.

Se acabó,
Mi canción ya no consuela este dolor.
Se acabó,
Se derrumba nuestro reino por culpa de los dos.
Se acabó,
Al menos ten la cara de afrontar que esto terminó
Busquemos salida sin miedo a matarnos
No, quizás no sea tu media naranja,
Y que si hoy me ves marchar y te alarmas.

Si esto lo das por perdido,
Me iré antes que llegue el olvido.
Saldré de este sueño prohibido,
Castigaré el tiempo que viví contigo
Si esto no tiene salida,
Más vale marcharme enseguida.
No voy a fingir que aún te quiero a morir,
Cuando acabas de abrir mis heridas.

Se acabó el sueño de un futuro para dos.
Se acabó pensar en un nosotros,
Ahora ya estoy solo y aún creo en el amor.
Aunque a veces me lastime y, quiera o no,
Domine mi duro corazón.

Si esto lo das por perdido,
Me iré antes que llegue el olvido.
Saldré de este sueño prohibido,
Castigaré el tiempo que viví contigo
Si esto no tiene salida,
Más vale marcharme enseguida.
No voy a fingir que aún te quiero a morir,
Cuando acabas de abrir mis heridas.

Se acabó

0

0