Dice la canción

Chim Chim Cheri (Doblaje España) de Mary Poppins

album

Mary Poppins

13 de marzo de 2012

Significado de Chim Chim Cheri (Doblaje España)

collapse icon

La canción "Chim Chim Cheri", perteneciente al álbum de la película "Mary Poppins", es una pieza musical que ha dejado huella en el mundo del cine y la música. Interpretada por Bert, el deshollinador, y Mary Poppins, esta canción se sitúa en un contexto de la Londres victoriana, donde los oficios humildes reflejan las realidades sociales de la época. El compositor de esta icónica obra es el dúo Richard M. Sherman y Robert B. Sherman, quienes fueron responsables de muchas de las melodías memorables de Disney.

Desde la primera estrofa, la letra introduce un juego lúdico con las palabras, creando una sensación casi mágica que evoca esperanza y fortuna: "la suerte, la suerte detrás va de mí". Este es un lema que refleja una actitud optimista hacia la vida a pesar del trabajo arduo que implica ser un deshollinador. A lo largo de la canción, Bert expresa su alegría y satisfacción con su oficio a través del canto; su positiva perspectiva contrasta con cómo generalmente se percibe este trabajo como servil o desagradable.

Uno de los mensajes más profundos en "Chim Chim Cheri" puede interpretarse como una celebración del ingenio humano y la felicidad derivada del trabajo simple. Aunque ser deshollinador puede considerarse una tarea ingrata, Bert lo vive con entusiasmo y humor. Los versos sugieren que aquellos que lo acompañan—“quien me besa a mí será más feliz”—no solo experimentan su alegría personal, sino que también pueden compartir esa felicidad. Esta afirmación resuena con el tema central del musical: encontrar magia en lo cotidiano.

A medida que avanza la canción, hay momentos donde se destaca la belleza oculta detrás del paisaje urbano desde las chimeneas—“es como una ventanita pequeña por la que uno se asoma al cielo”. Este tipo de metáfora invita al oyente a reflexionar sobre cómo muchas veces dejamos pasar por alto las pequeñas maravillas que nos rodean debido a nuestra rutina diaria.

En cuanto a datos curiosos sobre "Chim Chim Cheri", es interesante mencionar que no solo fue bien recibida en su estreno original dentro del film "Mary Poppins" lanzado en 1964, sino que también ha sido reinterpretada por varios artistas a lo largo de los años. La interpretación fresca y encantadora de Dick Van Dyke le dio vida a Bert como un personaje entrañable cuyo espíritu aventurero sigue resonando entre generaciones.

El impacto cultural de esta canción es innegable; además, está impregnada de nostalgia aunque sea multifacética frágilmente entre comedia e ironía. A través del canto alegre sobre temas más sombríos (como el trabajo duro) y los respectivos lugares en donde viven estos personajes—los tejados llenos de cenizas—se crea un contraste vital entre alegría e incomodidad social.

Al final, "Chim Chim Cheri" no es solo una simple melodía optimista; es un recordatorio conmovedor para buscar felicidad incluso en situaciones difíciles. La combinación entre sus letras juguetonas y el mensaje esperanzador contribuye profundamente al encanto perdurable tanto del personaje como del filme entero. En cada nota se siente ese deseo innato por disfrutar lecciones sencillas pero valiosas acerca de cómo encontrar alegría incluso cuando nos enfrentamos a las chimeneas más oscuras de nuestras vidas diarias.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Chim chímeni, chim chímeni,
chim chim cherí,
la suerte, la suerte detrás va de mí.
Chim chímeni, chim chímeni,
chim chim chiró,
la suerte tendrá si mi mano le doy.
Quien me besa a mí será más feliz.
Sabe la gente que deshollinar
oficio es servil, pero lustre les da.
Aunque viva ahumado el deshollinador
no hay tipo en el mundo con tan buen humor.
Chim chímeni, chim chímeni,
chim chim cherí,
la suerte, la suerte detrás va de mí.
Chim chímeni, chim chímeni,
chim chim chiró,
la suerte tendrá si mi mano le doy.

(Cantando) Todos:
Chim chímeni, chim chímeni,
chim chim cherí,
la suerte, la suerte detrás va de mí.
Chim chímeni, chim chímeni,
chim chim chiró,
la suerte tendrá si mi mano le doy.

(Hablando) Sra. Banks:
¡Gracias! Se lo agradezco mucho,
tengo mucha prisa.
¡Ah! Mis heroicas compañeras encerradas
en la cárcel están esperándome para cantar
nuestro himno. ¡Adiós hijos! ¡Hasta luego!

(Cantando) Bert:
Las herramientas muy bien sé elegir,
escoba especial y cepillo sutil.

(Hablando) Jane:
¡Oh Bert, qué oscuro esta allí arriba!

(Hablando) Bert:
¡Vaya lo que hace el no entender las cosas!
Esto es lo que yo llamo una chimenea de
primerísima clase.

(Cantando) Bert:
Voy con el humo subiendo igual
y puedo soñar con un mundo mejor.
Desde donde se ve la noche brillar,
allí donde hay sólo azul claridad.
¡Como yo veo Londres... nadie lo verá!

(Hablando) Jane:
Daría cualquier cosa por subir allí.

(Hablando) Michael:
Yo también subiría a las chimeneas.

(Hablando) Bert:
Muy bien dicho. Las chimeneas son maravillosas.
Es como una ventanita pequeña por la que uno
se asoma al cielo y cuando el viento sopla a favor,
hace subir el humo.

(Hablando) Bert:
¡Qué os había dicho!
El mundo entero a vuestros pies.
Y quién puede ver esto?
Los pájaros, las estrellas y el deshollinador.

(Hablando) Mary Poppins:
¡Es precioso!
Pero cuidado no vayáis a enfriaros.
¡Vamos! ¡Seguidme!

(Cantando) Mary Poppins y Bert:
Chim chímeni, chim chímeni,
chim chim cherí, deshollinador,
tú eres siempre feliz.
Cuando se nace deshollinador
entonas feliz "chim cherí, chim chiró".
Chim chímeni, chim chim cherí chim chiró.

(Hablando) Deshollinadores:
¡Es Bert!

0

0