Dice la canción

Ojos de dragón de Las Pastillas Del Abuelo

album

Ojos de dragón (Single)

22 de diciembre de 2011

Significado de Ojos de dragón

collapse icon

La canción "Ojos de dragón" es una creación de Las Pastillas del Abuelo, una banda argentina que se ha destacado en la escena musical por su fusión de géneros y sus letras poéticas cargadas de contenido emocional. Esta pieza forma parte del álbum "Alegro Eddy", lanzado en 2011. El compositor principal, conocido por su capacidad para tejer historias complejas a través de la música, ha sabido captar con maestría el ambiente y los sentimientos propios de la cultura rioplatense.

Desde su inicio, la letra establece un contraste potente entre lo oscuro y lo luminoso, utilizando imágenes evocadoras que crean un ambiente casi teatral. La línea “En miércoles fríos / la estación oscura” evoca una melancolía palpable, donde se presenta un mundo sombrío que parece afectar a los poetas cobardes. Sin embargo, esta oscuridad se disipa con la llegada de "tu figura", simbolizando cómo el amor o la pasión pueden transformar nuestra perspectiva.

El uso repetido del estribillo “Trompa de elefante, ojos de dragón” destaca no solo las cualidades únicas del ser amado sino también enfatiza lo extraordinario frente a lo cotidiano. Los ojos son metáforas poderosas que representan tanto pasión como fuerza; son capaces incluso de provocar envidia en aquellos que observan desde afuera. Esta ironía se hace evidente cuando el narrador admite que “desacreditan mi arte”, lo cual pone en relieve el conflicto entre percepción externa y experiencia interna, planteando una visión crítica sobre cómo el amor puede ser juzgado desde distintos ángulos.

A medida que avanza la letra, las alusiones al deseo físico y a los placeres compartidos se hacen más evidentes. Frases como “Menos mal que no les cuento / lo que hacemos en la cama” revelan una intimidad palpable que contrasta con la timidez mostrada hacia el resto del mundo. Aquí radica un juego entre la vulnerabilidad y la libertad: mientras los demás pueden dejarse llevar por engañosas apariencias o juicios, el amor verdadero encuentra su camino incluso en entornos hostiles.

La ambientación tanguera impregnada en toda la canción refuerza raíces culturales destacadas: Las Pastillas del Abuelo han sabido incorporar ritmos y emociones propias del tango argentino al rock fusionado con poesía urbana. Este tipo de estilización aporta un sentido nostálgico y melódico, invitando al oyente no solo a escuchar sino a sentir.

Respecto a datos curiosos sobre esta obra, hay un interés notable por desmenuzar sus letras desde diferentes mencionados culturales dentro del mismo contexto argentino contemporáneo. La banda ha cultivado un fuerte seguimiento gracias a letras diseñadas para resonar socioculturalmente con sus oyentes e incluso inspirar debates sobre identidad y pertenencia en momentos complejos.

“Ojos de dragón” no solo captura una historia romántica entre sus versos sencillos pero ingeniosos; también sustenta críticas sobre las relaciones modernas bajo miradas externas culpables por superponer reglas sociales sobre experiencias personales auténticas. Con cada frase tejida cuidadosamente en su narrativa lírica, Las Pastillas logran gestar caricias líricas profundas que desafían tanto al autor como al oyente пасa reflexionar sobre cómo todos somos protagonistas de nuestras propias historias amorosas, aún cuando el mundo ponga etiquetas o alcance niveles oscuros ante sus ojos siempre inquisitivos.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

En miércoles fríos
la estación oscura
a poetas cobardes
les mete pavura.

Sin embargo cuando
viene tu figura
firme y taconeando
vos la hacés pintura.

Trompa de elefante, ojos de dragón
Pasti, volvés arte Constitución

Desacreditan mi arte
de seducción mis gomías,
en noches de tanguerías
y sin parar de mirarte.

Caen sentados de traste,
sus ratones no dan tregua.
Me dicen guacho, robaste,
qué hacés con tremenda yegua

Trompa de elefante, ojos de dragón
Pasti, flor del sur en Constitución

Entonces yo les comento
que vos derrochas dulzura,
y ese rasgo en tu hermosura
produce una envidia sana.
Menos mal que no les cuento
lo que hacemos en la cama.

Me enloquece tu mirada,
me atropello con tus labios
y entre salivas resbala
el mensaje de los sabios.

Tus ojos entrecerrados
parecen mirar lo eterno.
Rodando desaforados
burlamos noches de invierno.

En este juego convexo
tu espalda eclipsa mi ombligo.
Tu sexo para mi sexo
el más milagroso abrigo.

Tu espalda contra mi pecho,
tus pechos en el espejo
que refleja desde el techo
pecaminosos reflejos.

Trompa de elefante, ojos de dragón
Pasti, flor del sur en Constitución

Y entonces yo les comento
que vos derrochas dulzura,
y ese rasgo en tu hermosura
produce una envidia sana,
imagínate si cuento
lo que hacemos en la cama.

0

0