Dice la canción

Perdón y Amén de Lagarto Amarillo

album

Campeón

11 de mayo de 2017

Significado de Perdón y Amén

collapse icon

"Perdón y Amén" es una de las composiciones más conocidas de Lagarto Amarillo, incluido en su álbum "Campeón". Esta canción combina elementos del pop con letras que evocan una mezcla de nostalgia y crítica social. El tema central gira en torno a la complejidad de las relaciones amorosas y los errores que frecuentemente se cometen en el camino hacia el entendimiento mutuo.

La letra refleja un viaje emocional que comienza desde la infancia compartida hasta la ineludible madurez llena de desencantos. Al mencionar "si ya vinimos medio juntos al nacer", se establece una conexión profunda entre los protagonistas, sugiriendo que su destino siempre ha estado entrelazado, pero también enfatizando cómo la vida urbana puede desdibujar estas conexiones genuinas. La frase "ciudad sin ley" puede interpretarse como un simbolismo de la confusión y el caos que a menudo prevale en las interacciones humanas modernas.

A lo largo de la pieza, se hace evidente una reflexión sobre la juventud y sus desenfrenos. La imagen del instituto como un lugar difícil resuena con muchas personas, evocando recuerdos de inseguridades e ilusiones románticas. La descripción del enamoramiento a través del “vestido y tus zapatos de charol” añade un matiz visual atractivo, alimentando aún más esa nostalgia colectiva por momentos pasados.

En otro nivel, hay una fuerte crítica hacia los convencionalismos sociales representados por el matrimonio. Cuando habla de "un matrimonio sin carnet” o “un manicomio sin saber”, se pone en tela de juicio lo absurdo del compromiso obligado y las expectativas poco realistas que suelen acompañarlo. La locura mencionada aquí parece ser el deseo humano intrínseco de querer controlar al otro, algo que inevitablemente lleva al desengaño y a conflictos dentro de cualquier relación.

Una ironía notable en la letra es el reconocimiento del propio papel como "el más inútil del cartel", donde el cantante demuestra autocrítica ante sus decisiones pasadas. Este reconocimiento abre la puerta a una vulnerabilidad sinceramente humana: nadie es perfecto y todos cometemos errores. En lugar de acentuar únicamente la tristeza o frustración, esta autoevaluación ofrece una luz sobre lo importante que es la aceptación propia para poder avanzar.

El coro refuerza este sentimiento compartido: "Perdón y Amén", evocando tanto disculpas como reconciliaciones en contextos íntimos. Es un mantra sobre cómo permitirnos errar, aprender y crecer dentro de nuestras relaciones personales.

En cuanto a datos curiosos sobre "Perdón y Amén", Lagarto Amarillo ha logrado construir un estilo único en su trayectoria musical; su enfoque fresco hacia temas universales ha resonado bien con diversas audiencias. Además, aunque son conocidos principalmente por sus melodías accesibles, sus letras suelen tener capas significativas que invitan a escuchar repetidamente para descubrir nuevos matices.

En resumen, "Perdón y Amén" no solo muestra las vivencias dulces-amargas asociadas al amor juvenil sino que también invita al oyente a reflexionar sobre sí mismo y sus decisiones pasadas dentro del ámbito emocional. A medida que uno avanza en esta composición musicalmente pegajosa pero sinceramente introspectiva, uno no puede evitar notar cuán reales son sus observaciones sobre el amor moderno: complejo, impredecible pero fundamentalmente humano.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Perdón y Amén
Si ya vinimos medio juntos al nacer
Y luego fuimos carne de urbanización.
Ciudad sin ley. Y coincidió
Que coincidimos en la fiesta de Ramón:
Besabas bien.

Perdón y Amén
Ese instituto no fue fácil de vencer
Por tu vestido y tus zapatos de charol
Me enamoré, me pareció
Un coma etílico la fuerza que juntó
Tú, yo y mi aquél.

POR CONDUCIR
UN MATRIMONIO SIN CARNET
UN MANICOMIO SIN SABER
QUE LA LOCURA ESTÁ EN QUERER
DECIRLE AL OTRO PARA DÓNDE DEBE IR
LO QUE TIENE QUE DECIR
Y CÓMO DEBERIA SER

YO SIEMPRE HE SIDO EL MÁS INÚTIL DEL CARTEL
Y NO HE TENIDO NI SIQUIERA BUEN MENTIR
Y CUANTAS VECES ME PREGUNTES TE DIRÉ
SI HE COMETIDO ALGÚN ERROR:

Perdón y Amén,
Más aburridos que la mula del belén,
Te di el anillo en el crucero de Gijón.
Total: pa ´qué? Qué hacía yo
Cuando perdimos por la borda de estribor
Tú, yo y mi aquél?

POR CONDUCIR
UN MATRIMONIO SIN CARNET
UN MANICOMIO SIN SABER
QUE LA LOCURA ESTÁ EN QUERER
DECIRLE AL OTRO PARA DÓNDE DEBE IR
LO QUE TIENE QUE DECIR
Y CÓMO DEBERIA SER

YO SIEMPRE HE SIDO EL MÁS INÚTIL DEL CARTEL
Y NO HE TENIDO NI SIQUIERA BUEN MENTIR
Y CUANTAS VECES ME PREGUNTES TE DIRÉ
SI HE COMETIDO ALGÚN ERROR:

Perdón y Amén,
Si ya apuntados en las listas del edén,
Cuando me diste el sí (por darme la razón)
No te escuché. Y fue, corazón,
Que convertimos en lo blanco del jamón,
Tú, yo y mi aquél.

0

0