"De Parto" es una hermosa composición de Joan Manuel Serrat, presente en su álbum "Canción Infantil". Este tema refleja una faceta tierna y vital del cantautor catalán, quien ha sido un referente en la música en español gracias a sus letras poéticas y cargadas de significado. Aunque no siempre se le asocia directamente con la infancia, Serrat aborda aquí un tema universal: la llegada de una nueva vida, simbolizando los sueños, esperanzas y transformaciones que este acontecimiento trae consigo.
La letra de "De Parto" comienza describiendo el estado físico de una mujer embarazada. Este detalle inicial conecta inmediatamente al oyente con las sensaciones que acompaña la gestación. El uso de imágenes como "se le hinchan los pies" y "el cuarto mes le pesa en el vientre" establece un tono íntimo y delicado. A lo largo de la canción, Serrat retrata no solo la alegría anticipada del nacimiento, sino también el viaje emocional que representa para madre e hijo. El verso “feliz al espejo” denota un momento de autoaceptación y revelación personal, donde la protagonista se siente plenamente conectada con su propia identidad.
La estructura lírica revela un complejo juego entre nostalgia y esperanza. La repetición del “Si la viese usted” invita al oyente a imaginar momentos cotidianos relacionados con la maternidad: desde jugar a la rayuela hasta recordar los juguetes sencillos como “el muñeco de cartón”. Estas imágenes evocan no solo la fragilidad y felicidad infantil sino también un sentido profundo de continuidad en el ciclo de la vida.
A medida que avanza el tema, el simbolismo crece; por ejemplo, las referencias al sol y a las flores representan crecimiento y renovación vital. La frase "floreció por primavera" sugiere no solo el renacer asociado a esta estación sino también el florecimiento interno que experimenta cualquier persona que espera un hijo. Aquí se desafía una posible interpretación literal: el parto es visto no solo como un acontecimiento físico, sino como un proceso pleno de carga emocional que transforma tanto a quien da vida como a quienes lo rodean.
El giro hacia lo festivo aparece al final cuando menciona “Corre Lagarto... Pon otra cama en el cuarto”, sugiriendo preparación para recibir esa nueva vida con alegría desenfadada. Este cambio significativo refuerza el enfoque optimista hacia lo desconocido; cada nuevo nacimiento trae desafíos pero también infinitas alegrías.
En cuanto a datos curiosos sobre "De Parto", cabe destacar cómo Serrat ha sido reconocido por su capacidad para conectar con distintas generaciones mediante temas simples pero ricos en contenido emocional. A través de esta canción específicamente compuesta para niños, demuestra que los sentimientos complejos pueden transmitirse incluso en contextos aparentemente inocentes.
Serrat ha logrado captar cómo cada aspecto del embarazo puede resonar en todos nosotros — padres, abuelos o amigos — mezclando anhelos pasados con futuras esperanzas. Su estilo evocador permite al oyente sentir cada palabra casi corporalmente; genera una conexión inquebrantable con ese ciclo natural que une todas las vidas humanas.
Así pues, "De Parto" emerge como una celebración profunda sobre lo que significa crear vida y asumir responsabilidades dentro del contexto familiar, mientras permanece impregnada por ese toque poético característico de Joan Manuel Serrat.