Dice la canción

Cada loco con su tema de Joan Manuel Serrat

album

Serrat En Directo

14 de diciembre de 2011

Significado de Cada loco con su tema

collapse icon

"Cada loco con su tema" es una de las canciones más emblemáticas del cantautor español Joan Manuel Serrat, recogida en su álbum "Serrat En Directo". Esta canción, cargada de reflexión y crítica social, invita a la introspección y a la aceptación de la diversidad en lo que respecta a pensamientos, estilos de vida y gustos personales. Serrat utiliza sus letras para reivindicar el valor de lo auténtico y lo cotidiano, haciendo hincapié en la importancia de vivir plenamente.

La letra comienza con una afirmación clara: "cada loco con su tema", sugiriendo que cada individuo tiene derecho a ser como es, independientemente de las opiniones ajenas. Esta idea se convierte en un eje central del mensaje de la canción, donde se celebra la diversidad y se rechazan los juicios fáciles sobre los demás. Serrat nos recuerda que hay riqueza en las diferencias y que no siempre necesitamos un diccionario para comprender lo que realmente importa. Habla sobre su preferencia por las voces populares sobre las definiciones académicas abstractas, destacando cómo lo vivido en los barrios tiene más valor que cualquier estereotipo impuesto desde el centro.

En su análisis emocional, Serrat contrasta valores como el instinto versus la urbanidad o el deseo frente al poder. Muestra así una profunda conexión con lo humano y terrenal (“prefiero querer a poder”), enfatizando acciones auténticas frente a imposiciones sociales. La repetición del uso del verbo “prefiero” denota una postura activa; se trata de elegir conscientemente un estilo de vida basado en sentimientos genuinos y vivencias significativas por encima del frío calculo o el materialismo. Este planteamiento puede interpretarse como una crítica hacia las convenciones sociales súmamente rígidas que limitan nuestra libertad personal.

Por otro lado, hay elementos irónicos presentes en algunos versos. Cuando Serrat menciona “un buen polvo a un rapapolvo”, establece una comparación entre lo satisfactorio frente a lo punzante o negativo. Del mismo modo, describe situaciones cotidianas aparentemente triviales para destacar su relevancia e inmediatez comparativa con otros aspectos más solemnes (como menciona “el lunar de tu cara” en contraste con “la pinacoteca nacional”). Hay un juego aquí cuasi surrealista entre lo simple y lo complejo; resalta cómo muchas veces los pequeños detalles son fundamentales para entenderlo todo.

En cuanto a curiosidades sobre la pieza musical, vale destacar que ha sido interpretada por varios artistas influyentes tanto dentro como fuera del ámbito hispanohablante. Serrat es conocido por combinar poesía y música popular para crear una obra atemporal llena de matices emocionales; sus actuaciones requieren no solo técnica vocal sino también una conexión íntima con el público al transmitir experiencias vividas y emociones colectivas.

A través de "Cada loco con su tema", Joan Manuel Serrat logra impactar profundamente a sus oyentes proponiendo reflexiones sobre individualidad y autenticidad dentro del marco social contemporáneo. Su habilidad para enlazar estos conceptos universales hace que esta canción perdure más allá de su tiempo original; es un canto vibrante sobre la libertad personal que invita al oyente no solo a escuchar sino también a reflexionar sobre cómo vive sus propias elecciones día tras día.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Cada loco con su tema
contra gustos no hay disputa
artefactos, bestias, hombres y mujeres
cada uno es como es,
cada quien es cada cual.
Y baja las escaleras como quiere
pero puestos a soy partidario.
De las voces de la calle
más que del diccionario.
me privan más los barrios
que el centro de la ciudad.
y los artesanos más
que la factoría.
la razón que la fuerza
el instinto que la urbanidad.
y un siux más
que el séptimo de caballería.
Prefiero los caminos a las fronteras
y una mariposa al rockefeller center
y alfarero de capdevera al vigía de occidente.
prefiero querer a poder,
palpar a pisar;
ganar a perder,
besar a reir,
bailar a desfilar,
y disfrutar a medir.
prefiero volar a correr,
hacer a pensar;
amar a querer,
tomar a pedir,
antes que nada soy
partidario de vivir.
Cada loco con su tema
contra gustos no hay disputa
artefactos, bestias, hombres y mujeres
cada uno es como es,
cada quien es cada cual.
Y baja las escaleras como quiere
pero puestos a prefiero

un buen polvo a un rapapolvo
y un bombero a un bombardero,
crecer a sentar cabeza,
prefiero la carne al metal;
y las ventanas a las ventanillas,
el lunar de tu cara
a la pinacoteca nacional
y la revolución
a las pesadillas.
Prefiero el tiempo al oro,
la vida al sueño,
el perro al collar,
las nueces al ruido,
y al sabio por conocer
que a los locos conocidos.
prefiero querer a poder palpar, a pisar;
ganar a perder,
besar a reir,
bailar a desfilar,
y disfrutar a medir.
prefiero volar a correr,
hacer a pensar;
amar a querer,
tomar a pedir,
antes que nada partidario de vivir.

0

0