Dice la canción

Agualuna de Fernando Ubiergo

album

Mis mejores canciones

10 de diciembre de 2011

Significado de Agualuna

collapse icon

"Agualuna" es una emotiva canción del cantautor chileno Fernando Ubiergo, incluida en su álbum "Mis mejores canciones". Esta obra se enmarca dentro del género latino y refleja la sensibilidad poética que caracteriza a muchos de los trabajos de Ubiergo. A través de sus letras, el compositor explora temas profundos como la vida, las relaciones humanas y la búsqueda de respuestas en un mundo lleno de incertidumbres.

La letra de "Agualuna" está cargada de simbolismo y preguntas existenciales que invitan al oyente a reflexionar sobre la naturaleza humana y su lugar en el universo. Desde el inicio, Ubiergo plantea una dualidad al afirmar: “Creo en el padre y en el hombre, pero no creo en el mar”. Esta línea inicial establece un contraste entre lo tangible (la figura paterna) y lo vasto e incontrolable (el mar), sugiriendo una tensión entre lo que entendemos por realidad emocional y los misterios del mundo natural. Las repetidas preguntas “por qué?” actúan como un recurso retórico que potencia la desesperación o confusión que siente ante esas dualidades.

A medida que avanza la canción, se presenta a una niña jugando con muñecas bajo la vigilancia protectora de una estrella metálica. Este recurso visual evoca cierta inocencia asociada a la infancia, confrontándola con temas más oscuros. La imagen del "marinero llamado Colón," conocido por sus exploraciones y descubrimientos, junto con un astronauta jubilado que observa desde la plaza su tiempo escapándose, podría interpretarse como un comentario sobre las diferentes formas de entender nuestro viaje por esta vida – uno ligado a conquistadores del pasado y otro relacionado con los logros modernos. El contraste entre el superhéroe volador y el campesino buscando tierra para sembrar sugiere que mientras algunos persiguen sueños grandiosos, otros luchan por lo cotidiano.

Ubiergo parece preguntarse continuamente acerca de las desigualdades sociales: “la diferencia es tan grande entre un sueño y la verdad”. Aquí aparece esa ironía sutil donde se siente casi inevitable perderse entre aspiraciones personales frente a una realidad dura. El lenguaje sencillo pero directo permite al oyente hacer conexiones personales con estos dilemas universales.

La conclusión revela una esperanza renovadora: al afirmar que cree “más en ti," se puede interpretar como un llamado a centrarnos en las relaciones interpersonales más cercanas. Existe un horizonte simbólico que comienza "en tu jardín", insinuando que incluso en medio del caos externo hay belleza e importancia en lo íntimo. La imagen final de una niña aprendiendo a caminar conecta todo este relato con nueva esperanza e inocencia ante los desafíos.

Un dato curioso sobre "Agualuna" es cómo ha trascendido generaciones; desde su publicación hasta hoy sigue resonando profundamente debido a su capacidad para tratar cuestiones atemporales sobre la condición humana. Y aunque Fernando Ubiergo ya es considerado uno de los baluartes de la música latinoamericana, esta canción particular destaca por su habilidad para fusionar nostalgia con reflexión social significativa.

En resumen, "Agualuna" no solo vive como un producto musical sino también como un puente emocional para diversos públicos; enseña que incluso cuando nos enfrentamos a grandes preguntas sin respuesta clara, nuestras conexiones humanas son fundamentales en este viaje lleno de matices.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Creo en el padre y en el hombre
pero no creo en el mar
por qué? por qué?
en las mareas sobreviven
las ballenas con radar
por qué? por qué?
Hay una niña que hoy empieza
con muñecas a jugar
por qué? por qué?
desde el cielo la vigila
una estrella de metal
Por qué a la luna se la juegan
como en mesa de billar
por qué? por qué?
unos arriba, otros abajo,
nadie quiere la mitad
por qué? por qué?
Y de qué lado quedaremos
cuando llegue el final
por qué? por qué?
éntrate niña que allá afuera
el invierno va a llegar
Un marinero llamado colón
viajó de la noche al sol
y un astronauta que ayer jubiló
se sienta en la plaza
su tiempo se escapa
del cielo lo mira un gorrión.
En la mitad de este viaje
hoy me pongo a pensar
por qué? por qué?
la diferencia es tan grande
entre un sueño y la verdad
por qué? por qué?
Allá en lo alto está volando
el valiente superman
por qué? por qué?
mas abajo un campesino
busca tierra pa´ sembrar
Creo en el padre y en el hombre
pero creo más en ti
por qué? por qué?
siento que existe un horizonte
que comienza en tu jardín
por qué? por qué?
Allá en tu patio hay una niña
que hoy empieza a caminar
por qué? por qué?
por qué la noche se hace corta
cuando aún quiero soñar

0

0

Fernando ubiergo

Más canciones de Fernando Ubiergo