Dice la canción

Fábula de Eros Ramazzotti

album

Eros

5 de enero de 2014

Significado de Fábula

collapse icon

"Fábula", interpretada por Eros Ramazzotti, es una balada pop que forma parte de su álbum homónimo "Eros". La canción nos transporta a un mundo simbólico y lleno de imágenes evocadoras que exploran la transformación personal y la búsqueda de la felicidad. A través de su letra, se despliega una narrativa poética en la que el protagonista experimenta una metamorfosis introspectiva.

La letra arranca con la historia de un ser que se convierte en árbol, una metáfora poderosa que simboliza el deseo y la conexión con la tierra. Esta transformación no solo alude a un cambio físico, sino también a un proceso interno de arraigo y contemplación. El árbol se erige como testigo del ciclo natural, en armonía con los seres que lo rodean, reflejando la belleza del entorno. Se menciona cómo el viento le enseña sobre las dulzuras del mundo, mientras resalta los momentos simples pero significativos que aportan sentido a la vida.

A medida que avanzamos en los versos, observamos cómo esta figura arbórea encuentra satisfacción en su soledad: "Eso... porque tengo todo el tiempo ya para mí". Este análisis revela una dualidad inherente; aunque al principio parece disfrutar de su independencia, el encuentro inesperado con “los ojos de una niña” altera esa paz. Este momento crucial introduce una ironía: el ser humano puede encontrar consuelo en la soledad, pero su esencia se siente incompleta sin otro ser junto a él. Esta transición refleja los matices complejos del amor y las relaciones humanas; incluso en momentos de felicidad profunda, siempre hay un anhelo por lo compartido.

En medio del desconcierto emocional surge otra parte significativa: “Sintió que la felicidad no es nunca la mitad del infinito”. Aquí Ramazzotti encapsula uno de los pensamientos más profundos sobre el amor: el verdadero bienestar requiere reciprocidad y conexión genuina. La progresión musical acompaña este viaje emocional desde tonos melancólicos hacia pasajes más esperanzadores.

La segunda parte de la canción evoca un sentido más amplio del tiempo como fenómeno cíclico —“Era sol y luna, nube y música”— donde cada elemento encierra significados diversos vinculados a sentimientos humanos universales como risa y llanto. Esta fusión denota cómo todos estos componentes dan vida a nuestra experiencia existencial. Al final, cuando afirma que “una fábula encantada esconde en sí para ser auténtica”, parece sugerir que nuestras historias personales son relatos mágicos llenos de profundidad esperando ser descubiertos.

Un dato curioso sobre "Fábula" es cómo Eros Ramazzotti ha logrado conectar temas emocionales intensos con melodías pegajosas a lo largo de su carrera. Conocido por sus interpretaciones profundas y líricas sentidas, Ramazzotti ha ganado múltiples premios internacionales gracias a su habilidad para fusionar poesía con música accesible. Esta canción es solo un ejemplo más de su maestría al tocar las fibras más sensibles del oyente.

Elaborando sobre estos aspectos narrativos y simbólicos presentes en "Fábula", encontramos un canto a las transformaciones vitales relacionadas no solo con el amor romántico sino también con el descubrimiento personal profundo. Las imágenes ricas utilizadas por Ramazzotti invitan al oyente a reflexionar sobre sus propias vivencias e interacciones emocionales dentro del tejido complejo llamado vida humana.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Y te cuentan como el se transformo
En árbol porque así lo deseo
Y se quedo plantado allí mirando
La tierra en que nacían flores nuevas.

Fue refugio de conejo y colibrí
Y el viento le enseno a que saben, si
La miel y la resina silvestres
Y la lluvia lo baño.

"Y mi felicidad" decía para sus adentros.
"Eso... eso... si que ahora la encontré
Eso... porque tengo
Todo el tiempo ya para mi
Ya no necesito mas de nadie,
Toda la belleza de la vida es para mi".

"Y un di pasaron por allí
Los ojos de una nin
Que le habían robado al Cielo
El brillo de dos estrellas".

Y se estremecieron sus raíces.

Cuanto desconcierto
De improviso dentro de el
Eso solamente siente el hombre sin la mujer
Y alargo sus ramas hacia ella.

Sintió que la felicidad
No es nunca la mitad del infinito.

Luego, era el tiempo
Sol y luna, nube y música
Era el tiempo risa y llanto
Y entre tanto
Era un hombre que
A la vida despertó.

Era como el tiempo que llenaba
Sus enormes soledades,
Esa parte verdadera
Que una fabula encantada
Esconde en si para ser en autentica.

0

0