Dice la canción

El Mundo De Los Recuerdos de El Pescao

album

Ciao Pescao

13 de noviembre de 2012

Significado de El Mundo De Los Recuerdos

collapse icon

"El Mundo De Los Recuerdos" es una emotiva pieza musical del artista español El Pescao, cuyo nombre real es David Otero. Esta canción forma parte de su álbum "Ciao Pescao", lanzado en 2012. El tema puede clasificarse dentro del pop rock y presenta una introspección nostálgica sobre los recuerdos de la infancia y el paso del tiempo.

La letra de la canción evoca imágenes vívidas y cotidianas que nos transportan a momentos irrepetibles de la juventud, utilizando un lenguaje sencillo pero cargado de significado. La narrativa comienza con el reconocimiento de que aunque el tiempo avanza inexorablemente, siempre queda espacio para los recuerdos que moldean nuestra identidad. Desde la evocación de los días en pantalones cortos, los olores asociados a experiencias escolares o referencias culturales como "Oliver y Benji", El Pescao conecta con emociones universales que resuenan en muchos oyentes.

A través del uso de listas descriptivas, se crea una atmósfera casi cinematográfica donde cada recuerdo está lleno de matices y detalles íntimos que generan una profunda conexión emocional. Sin embargo, también hay un hilo subyacente de melancolía; la repetición de frases como "te acordaras de mí" revela un deseo por reconectar con alguien importante que ha estado ausente en su vida. Esta mezcla entre alegría y tristeza ilustra cómo el pasado puede ser tanto un refugio como una fuente inagotable de anhelos.

La estructura narrativa avanza desde anécdotas ligeras sobre travesuras infantiles hasta momentos más significativos relacionados con el primer amor y las relaciones familiares. La referencia al baile sevillano que odiaban durante las celebraciones familiares agrega una dimensión humorística a la nostalgia, mostrando cómo incluso los recuerdos más mundanos pueden ser envueltos en cálidos sentimientos cuando se miran desde la distancia.

Un aspecto interesante del tema es su capacidad para resonar con diferentes generaciones. En versos donde menciona actividades típicas como comprar petardos o las primeras citas adolescentes, se establece una conexión intergeneracional que permite a los oyentes recordar sus propias experiencias. Sin embargo, lo atractivo resulta ser que estas memorias personales están llenas tanto de inocencia como de aprendizaje.

Los últimos verso revelan un deseo persistente por ese vínculo perdido. Preguntar al mar por otro estado emocional encapsula esa búsqueda desafiante por respuestas sobre pasados amores o amistades sin resolver; es un símbolo poderoso del deseo humano por comprender sus relaciones y cómo han cambiado a lo largo del tiempo.

Por otro lado, datos curiosos sobre esta canción incluyen su recepción positiva entre público y críticos, quienes destacaron no solo la habilidad lírica de El Pescao sino también su capacidad para transmitir emociones auténticas. La combinación irreverente pero poética entre aspectos triviales y cuestiones profundas dan cuenta di modo efectivo del viaje personal elaborando historias cotidianas pero ricas en simbolismo.

En resumen, "El Mundo De Los Recuerdos" es más que una simple celebración histórica; es una reflexión tierna sobre cómo nuestras vivencias nos definen e influyen en quien somos hoy. Nos invita a valorar esos instantes fugaces llenos de felicidad y tristeza mientras navegamos nuestro propio camino hacia adelante, recordándonos siempre el peso significativo que cargamos con nosotros: nuestros recuerdos compartidos.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

One, two... un, dos, tres...

El tiempo me sigue aunque me vaya muy lejos
pero aun me queda el mundo de los recuerdos,
aquellos, tan tiernos, qué buenos tiempos,
tan llenos de misterios, empiezo
a mirarme los pies y verme en pantalones cortos,
los rulos de mi madre, el olor del colegio,
los lobos del parque, pisar algún charco
y no llegar al timbre porque estaba muy alto,
escuchar a Mother Mary tocando el piano,
leer revistas guarras que escondía mi hermano,
comprar aquella bici, la que iba sin redlines,
caerme por la calle al estrenar los patines,
jugar a la comba, a las cavas, al rescate,
tener que defenderme aprendiendo karate,
Oliver y Benji, Bola de Dragón Z
el día que a Sabrina se le vio una teta.

Pero parece que fue ayer cuando pillé el primer beso,
comprábamos petardos en el centro viejo,
los fin de año siempre, en casa de mis padres,
bailaban sevillanas, cómo odiábamos eso,
salíamos del traje, bebíamos cervezas,
comprábamos cigarros, y menuda sorpresa
el día que me chica agachó la cabeza
y yo no supe dónde meter la moneda
de cinco duros, atada con un hilo,
a los dieciséis años me compré una Vespino,
en casa de mi abuela, cambiándonos de ropa,
para ir a La Cibeles con la séptima copa.

Pasaban los días y nunca sentí eso
tener que ir a correr para perder peso,
las tardes en la playa, las noches en el puerto,
y eso no se me olvida, ¡qué recuerdos!

Y esperaba que tú...
te acordaras de mí...
cuánto tiempo pasó...
desde que no te vi...
le preguntaste al mar...
por si sabía de ti...
aunque busque en mis recuerdos,
de mí siempre serás parte.

Y juntarnos la familia entera,
enfrente de la tele porque en la 2 salía
"Primo, ponte las pilas",
viajar hasta La Manga en latas de sardinas,
jugar a verle el chocho a las vecinas,
pasar el domingo entero tocando la guitarra,
pegarle mocos al que iba delante en la fila,
las cartas en la mesa, las pipas en la mano,
cuántas me quedaran para verano?,
pasaba a las 12 y 30 el último bus a casa,
y yo miraba desde lejos siempre a Cristina,
que si somos amigos, si te acompaño al cine,
pero ni un solo beso, qué fracaso, y me vine
pensando que era el más tonto del mundo
porque ella se enrolló con uno que iba a 2º,
nadie lo comprendía pero no la olvidaba
y me acabé liando con su amiga, qué pesada.

Y esperaba que tú...
te acordaras de mí...
cuánto tiempo pasó...
desde que no te vi...
le preguntaste al mar...
por si sabía de mí...
aunque busque en mis recuerdos,
de mí siempre serás parte.

Aunque no quiera te encuentro (te acordaras de mí),
como el que busca en un cuaderno (cuánto tiempo pasó),
si te miro y te recuerdo (desde que no te vi),
sobreviven los más bellos (le preguntaste al mar),
oye, desafiando lo que ya no es tuyo (por si sabía de mí),
desafiándolo en vasos de tiempo,
dejando lava en el camino andado
a los que no fueron tan buenos... (x2)

0

0