Dice la canción

Cumpa (el mero mero) de Dante Spinetta

album

Cumpa (el mero mero) (Single)

11 de diciembre de 2011

Significado de Cumpa (el mero mero)

collapse icon

"Cumpa (el mero mero)" es una canción del artista argentino Dante Spinetta, lanzada en su álbum "El amigo" en 2011. Esta pieza se enmarca dentro del género de la música urbana, fusionando hip hop y ritmos latinoamericanos, y cuenta con la colaboración vocal de Adrián Dargelos, el vocalista de la banda Babasónicos. A lo largo de la canción, se reconocen las habilidades líricas de Spinetta, quien juega con imágenes poéticas que evocan un sentido profundo de lucha y aspiraciones.

La letra de "Cumpa" nos transporta a un mundo donde imperan las contradicciones y las complejidades del ser humano. Desde el inicio, el coyote representa la astucia y la supervivencia en un entorno hostil. Este despliegue de metáforas establece el tono sombrío pero reflexivo que caracteriza gran parte de la canción. La referencia al coyote fumando cactus prohibidos también insinúa temas relacionados con adicción y evasión, reflejando una búsqueda desesperada por escapar de las duras realidades del entorno.

A medida que avanzamos en la letra, se presenta un retrato contundente sobre los sueños frustrados de una generación. Los “pibes” sueñan con armas y dinero, mientras que las “rameras” anhelan chequeras. Esta dualidad entre deseo y realidad es palpable; los jóvenes son ahora protagonistas atrapados entre una sociedad que les ofrece pocas oportunidades y sus propias ambiciones a menudo distorsionadas. No obstante, hay un esfuerzo consciente por mantener intacto su sentido de pertenencia: “mi libertad continuará con mis hermanos”, lo cual resalta el valor del compañerismo en tiempos difíciles.

El verso donde se mencionan “palabras flotan como cuerpos en el Río Ganges” introduce otra capa importante al análisis: toca cuestiones vinculadas a la muerte y a la pérdida, utilizando imágenes potentes para transmitir angustia emocional. Esto sitúa a Dante como un observador crítico del estado actual del mundo o, más específicamente, del contexto social latinoamericano.

En cuanto a los momentos más introspectivos, cuando Dargelos canta sobre preferir las mentiras a su lado (“De todas las mentiras te prefiero a ti”), hay un giro hacia relaciones personales más profundas, ingresando en un espacio donde el amor tiene tanto peso como la lucha por sobrevivir. La utilización del término “mentira” sugiere que puede haber aspectos distorsionados incluso en lo más auténtico.

Un elemento muy destacado dentro de esta pieza es su cierre melancólico e introspectivo. La pregunta retórica sobre qué sucederá cuando “las bocas se llenen de arena” vislumbra preocupaciones existenciales e invita al oyente a meditar sobre el legado que dejaremos atrás y cómo nuestras acciones pueden afectar nuestra esencia futura. Este final abre espacio para reflexiones aún más amplias sobre lo efímero y lo durable.

Los datos curiosos alrededor de "Cumpa (el mero mero)" destacan no solo su éxito comercial sino también cómo representó para Spinetta una consolidación tanto como solista como innovador dentro de la escena musical argentina contemporánea. Su estilo distintivo ha influido notablemente en nuevos artistas que buscan expresar experiencias similares a través de lo cotidiano mezclado con poética urbana.

En suma, "Cumpa" es un viaje sonoro lleno de matices emocionales donde Dante Spinetta logra crear un potente relato contemporáneo sobre deseos frustrados e íntimas conexiones humanas frente a un contexto adverso. Esta riqueza lírica evidenció aún más el talento innegable del artista como pensador crítico dentro del panorama musical latinoamericano actual.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Dante Spinetta:

En el desierto el coyote está escondido
Con los ojos colorados fuma el cactus más prohibido
De las olas policiales le rechinan los oídos
Lamenta lo que hizo, todo lo sucedido

Esta va para todos los bandidos
Llegó el torniquetero de la herida del camino
Cocodrilo que se duerme es cartera
Voy esquivando las culebras aplastadas en la carretera

Rameras por la noche sueñan con chequeras
Los pibes sueñan con la glock y billeteras llenas
Armados de valor y sueños gigantes
Subidos al caballo como los heroes de antes

Palabras flotan como cuerpos en el Río Ganges
La recompensa es la más alta por el Dante
Quieren atarme de manos, golpearme en el barro
Pero mi libertad continuará con mis hermanos

Adrián Dargelos:

De todas las mentiras te prefiero a tí, vida mía
(El mero mero)
Tengo una excusa pero no te la doy sin razón

Dante Spinetta:

Oh, Hey; esto es clandestino, esto esta prohibido
Deberían encerrarme soy el asesino
Ten piedad diosito mío, los corazones partidos se curan con agua del río
Los gualichos se deshacen con un beso, el Universo me dió el tiempo un refugio en su latido

Y la fogata me acompaña en la cornisa
Donde el mundo acaba y el viento es testigo que la muerte acaba
La tumba para los que no aman y dañan
Y la luz mala ya no me engaña

Que pasará cuando las bocas se llenen de arena?
Cuando se caiga la luna, Será la luna llena?
Cuando se borren los mapas y los esquemas,
Será el momento de matar en lagrimas en pena?

Cabalgaré hacia un lugar tranquilo
El último amanecer de los cowboys y los indios
El día que Isis cerró sus ojos
El día que el amor le importo a pocos

Adrián Dargelos:

De todas las mentiras te prefiero a tí, vida mía
(El mero mero)
Tengo una excusa pero no te la doy sin razón

Todas las mentiras se parecen
Dejame elegir la que me va
Quiero tu nariz para mentir mejor
Dejame elegir la que me va

Dante Spinetta:

Oh, Hey; esto es clandestino, esto esta prohibido
Deberían encerrarme soy el asesino

0

0

Dante spinetta

Más canciones de Dante Spinetta