Dice la canción

La 9 Y La 40 de Cosculluela

album

Santa Cos

29 de abril de 2014

Significado de La 9 Y La 40

collapse icon

"La 9 y La 40" es una de las canciones más representativas del artista puertorriqueño Cosculluela, incluido en su álbum "Santa Cos". El tema, que refleja un contundente estilo de reggaetón y rap, presenta letras que combinan tanto la celebración personal como la introspección. Cosculluela es conocido por su habilidad para abordar realidades urbanas con un toque autobiográfico, lo cual se evidencia claramente en esta pieza.

La letra de "La 9 y La 40" es particularmente reveladora. En ella, Cosculluela empieza narrando cómo la luna llena provoca en él una sensación de bienestar. Sin embargo, esa alegría contrasta con las dudas que siente respecto a su estatus y la percepción que otros tienen de él. “No sé por qué, unos te aman, otros te odian”, expresa el dilema emocional de ser una figura pública en el mundo de la música urbana. Esta dualidad puede sonar como un reflejo claro del éxito: mientras algunos celebran tus logros, otros piensan en las consecuencias que este trae consigo. Aquí se puede ver una ironía latente; con toda la fama alcanzada, siempre habrá quienes desean verlo caer.

El uso repetido de “la nueve y la fory”, hace referencia al hecho de llevar consigo armas (“la nueve” y “la fory” son nombres coloquiales para pistoleras), simbolizando así no solo protección personal sino también el peso de vivir en un entorno violento donde el respeto se gana muchas veces a través del miedo. Esto conecta directamente con el sentido del peligro constante que experimenta el artista dentro del barrio; hay momentos brillantes mezclados con sombras amenazantes.

Dentro de las anécdotas que rodean a esta canción se destaca el contexto en el que fue creada. Cosculluela ha manifestado en varias entrevistas cómo su experiencia y vivencias personales han influido profundamente en su música. De niño sufrió un accidente grave -un rayo cayó sobre él- lo cual parece haber marcado no solo su vida sino también su carrera artística desde muy joven. Estas experiencias le otorgan una visión única sobre temas como la lucha interna entre ambición y peligro.

Al final del tema, resuena otra línea poderosa: “Tengo el peso de calle encima de los hombros míos”. Esta afirmación encapsula todo lo discutido previamente: ser parte del mundo urbano implica cargar con sus dificultades pero también sus bendiciones. Aquí radica uno de los mensajes más profundos: reconocer lo complejo que significa superarse a sí mismo mientras se navega por un entorno adverso.

Es alentador ver cómo temas como estos no solo son relevantes musicalmente sino también socialmente; reflejan luchas cotidianas y dan voz a aquellas situaciones crudas pero reales experimentadas por muchos jóvenes urbanos. "La 9 y La 40" no solo es música para bailar o disfrutar; es un relato sobre identidad, orgullo y resistencia frente a todas las adversidades.

En resumen, esta canción de Cosculluela es mucho más que entretenimiento; ofrece una narrativa rica con múltiples capas emocionales e intelectuales que invitan a reflexionar sobre lo que significa ser joven en contextos difíciles. Atravesar esos espacios donde habitan tanto sueños como pesadillas parece ser la esencia misma detrás de cada verso bien trabajado por este talentoso autorenenador del género urbano.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Esta noche la luna sale
Y me siento mejor que nunca
Tengo una alegría que me llena por dentro
Pero al mismo tiempo me hace varias preguntas
No sé por qué, unos te aman, otros te odian
Te quieren ver mal
Saben que con toda la fama que yo tenga
Como quieran no voy a soltar el metal

Tengo la nueve y la fory
Que siempre me gritan
"Coscu sácame a pasear"
Tengo fm sin plástico
También emitan
Ready para ganbumbiar (x2)

Tengo el peso de calle
Encima de los hombros míos
No sé si esto es una bendición
O si estoy maldecido
A los 11 años me cayo un rayo en la cabeza
Desde ese día siento que crecí con la destreza
De rimar como nadie lo ha hecho encima de los ritmos
Mi mai decía "Jose vamos a hacerte un exorcismo"
Pero yo seguí por un lado un poco mas misterioso
Soñaba con un revolver y un abrigo en piel de oso
Una cadena y un convertible para pasear las nenas
Los sueños se hacen realidad y ese es el problema
Estos cabrones se fuman los blunes escuchan mis canciones
Si salgo de los portones siempre con todo los cañones

Tengo la nueve y la fory
Que siempre me gritan
"Coscu sácame a pasear"
Tengo fm sin plástico
También emitan
Ready para ganbumbiar (x2)

Mandamos la funebre por el area metropo
Recojan los totos porque a donde los vea los arropo
No me bajes con cuantos mongos ni con piropos
Que tu te acuerdas de mi cabron ploco ploco
Yo controlo el globo sin iluminati
A mi que me entierren sentado adentro de un Bugatti
Negro y rojo como bull mis chavos en el baul
Usen el carro de ataud andate school
Linga Linga ling bajame el swing
Pa eso no se hubiera buscado una swit don king
Nosotros somos los que montamos todas las carteleras
Donde te vea vas de chola por las escaleras

Esta noche la luna sale
Y me siento mejor que nunca
Tengo una alegría que me llena por dentro
Pero al mismo tiempo me hace varias preguntas
No sé por qué, unos te aman, otros te odian
Te quieren ver mal
Saben que con toda la fama que yo tenga
Como quieran no voy a soltar el metal

Tengo la nueve y la fory
Que siempre me gritan
"Coscu sácame a pasear"
Tengo fm sin plástico
También emitan
Ready para ganbumbiar (x2)

0

0