“Nuestro tiempo” es una de las piezas más conmovedoras del dúo español Amaral, lanzada como parte de su single homónimo en junio de 2019. La banda, formada por Eva Amaral y Juan Aguirre, ha sido emblemática en el panorama musical español desde su formación a finales de los años 90, fusionando géneros como el pop, el folk rock y el rock en un estilo distintivo que les ha valido numerosos seguidores.
La letra de “Nuestro tiempo” destaca por su profundidad emocional y su capacidad para evocar reflexiones sobre la vida, el amor y la inevitabilidad del paso del tiempo. Desde los primeros versos, donde se hace alusión a una conexión visual íntima entre dos personas, se revela la dualidad de amor y deseo, elementos que parecen coexistir con un profundo dolor: “Una luz que se apagó como dos faroles rotos”. Esta metáfora señala no solo la fragilidad de las relaciones humanas, sino también cómo los recuerdos pueden convertirse en cargas pesadas que arrastramos con nosotros.
El estribillo repite la idea de que hay "un tiempo para creer", lo que introduce un sentido de esperanza enmedio del sufrimiento. Sin embargo, esta esperanza está matizada por la afirmación cruda de que también hay “un tiempo para olvidar todo lo que pudo ser y nunca será”. Aquí se encuentra uno de los mensajes más potentes y melancólicos de la canción: un recordatorio sobre las oportunidades perdidas y la aceptación necesaria para seguir adelante. Esa aceptación parece ser una invitación a abrazar el presente: "Es nuestro tiempo". Este fragmento puede interpretarse como un llamado a valorar lo que se tiene ahora en contraposición a lo que se ha perdido o no alcanzado.
A medida que avanza la canción, el narrador continúa enfrentándose a sus propios fantasmas. La línea “para dejar atrás los fantasmas del pasado” resuena particularmente fuerte ya que muchas personas cargan con traumas o recuerdos dolorosos. En este contexto, Amaral no solo toca temas universales sobre el desamor sino también sobre la lucha interna entre aferrarse a esos recuerdos o soltarlos por completo para permitir nuevas experiencias.
El tema se cierra con ironía: “Es nuestro tiempo tan extraño y violento / Parece que es el fin y solo es el comienzo.” Estas palabras sugieren una transformación —una metamorfosis del dolor hacia algo nuevo— lo cual enfatiza aún más la naturaleza ciclica del amor y el desengaño. Hay una sensación palpable en estos versos finalistas; aunque haya volatilidad e incertidumbre (representada por "extraño y violento"), ese caos puede dar paso a nuevos comienzos.
En términos curiosos acerca de esta canción, “Nuestro tiempo” representa un giro significativo en la carrera musical del dúo debido tanto a su sonido renovado como a su lírica introspectiva. Amaral siempre ha sido conocido por reflejar sus experiencias personales en sus canciones; sin embargo, aquí parece acercarse al dilema existencial contemporáneo más universal. El impacto inmediato entre críticos y fans ha sido notable, muchos señalando cómo estos versos resuenan especialmente bien ante tiempos inciertos.
A través de melodías cautivadoras combinadas con letras profundas llenas de sentimientos encontrados sobre amor y pérdida, “Nuestro tiempo” invita al oyente no solo a reflexionar sobre su propia vida sino también ofrece una vía hacia el entendimiento emocional colectivo frente al inevitable transcurrir del tiempo. La obra encapsula así uno de los mayores logros artísticos: poder tocar fibras sensibles mediante conexiones auténticas universalmente compartidas.